Bullrich convocó a sindicatos docentes por reapertura de paritarias

Por: Luis Autalán
Martes 02 de Agosto 2016
UDA pide reduscutir salarios.
UDA pide reduscutir salarios.

El escenario de conflictividad social pone en jaque al Ejecutivo

El Gobierno decidió que la estrategia para negociar ante los sindicatos docentes, deberá retomar al menos algunos de los cauces con los que cerró la negociación federal a principios de año. Las últimas jornadas de alto conflicto, con particular escenario inflamable en la provincia de Buenos Aires, derivaron en la convocatoria del ministro de Educación Esteban Bullrich a los cinco sindicatos con representación nacional, para una “nueva ronda de negociación”, mañana a las 17 en el Palacio Pizzurno. Bullrich no estará solo, lo acompañará su par de Trabajo, Jorge Triaca, en la táctica para recibir a las organizaciones que, según le anticiparon a BAE Negocios, no se irán conformes solo con la recepción y algún café. Esperan respuestas concretas en tiempo y forma.
 
“La inflación y los tarifazos hicieron
que los sueldos queden muy relegados”
 
UDA, Sadop, Ctera, CEA y AMET compartirán la mesa de diálogo, que se forzó y aceleró las últimas jornadas, en simetría a los conflictos que tuvieron primordial atención desde la óptica nacional en territorio bonaerense.
 
Sergio Romero, titular de UDA y secretario educativo de la CGT liderada por Antonio Caló, recalcó el precepto vigente en cuanto a que “esperamos algo más que una charla cordial, el Gobierno insiste en que su meta es la excelencia educativa, y a esa meta se llega abonando los sueldos que merece el trabajador”. El santafesino recordó que está pendiente el compromiso del Ejecutivo, para avanzar en la conformación del convenio colectivo para maestros y profesores, “que impulsamos en su momento como la herramienta decisiva para avanzar en otros acuerdos”. Ese punto, según los gremios y el mismo Gobierno, destrabó la negociación salarial que se había complicado a principios de año, donde incluso se presentaba como más que complicado el inicio de ciclo lectivo.
 
Por su parte Mario Almirón (Sadop), manifestó la “necesidad de actualizar el salario docente porque la inflación y los tarifazos hicieron que los sueldos queden muy relegados”.
 
Ese gremio también llevará a la “paritaria el reclamo por los despidos en las escuelas privadas” y la necesidad de avanzar en la “formación profesional de los educadores”, según sostuvo Almirón.
 
Números
La Unión Docentes Argentinos (UDA), realizo un estudio estableciendo los valores de la Canasta Básica Docente.Se establece como valor promedio de la misma en $31.749.46. Este valor es válido para Capital Federal, zona metropolitana, Ciudad de la Plata, Ciudad de Rosario, Ciudad de Mendoza, Ciudad de Santa Fe, Ciudad de Córdoba. Tal registro se incrementa en un 40% para las provincias de la zona sur en virtud de los costos de alquiler, tarifas y servicios.


“Esperamos algo más que una charla cordial”,
señaló Sergio Romero, titular de UDA
 
Es de destacar que en las provincias subsidiadas por el Gobierno con el Fondo Compensador Docente, el salario inicial de $8500 apenas cubre el 27% aproximado del valor de la Canasta Básica Docente, haciendo falta 3.74 salarios iniciales para cubrir su valor.
 

Con información de DIARIO BAE

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward