ANTE LA NEGATIVA DE LOS MINISTROS TRIACA Y BULLRICH PARA REDISCUTIR SALARIOS

PARO NACIONAL DOCENTE

Jueves 04 de Agosto 2016

El Miércoles 3 de Agosto la UDA, conjuntamente con los otros cuatro sindicatos docentes nacionales, concurrió a la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Educación a pedido de nuestra entidad sindical. El gobierno estuvo representado por el Ministro de Educación y Deportes Esteban Bullrich y el Ministro de Trabajo Jorge Triaca.

La UDA estuvo representada por su Secretario General y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien estuvo acompañado por el Secretario Adjunto Roque Yadala y el Secretario Gremial Norberto Cabanas.


El principal reclamo realizado por Romero fue el relativo a la reapertura de la discusión salarial, la cual fue negada por parte de los representantes gubernamentales sosteniendo que “…tengamos fé, que la inflación comienza a descender...”.


Tampoco se dio satisfacción al pedido de continuar aplicando el acuerdo paritario 2014 sobre Capacitación Continua en Servicio.  Cabe destacar que se trata de un acuerdo paritario homologado y con vigencia, que tiene fuerza de Ley para las partes, siendo un hecho gravísimo el no cumplimiento de una norma legal por parte del Ministro de Educación.


Otros temas abordados en la reunión fueron:  incumplimiento de la paritaria en cuanto al Artículo 3 (Fondo Compensador), la grave situación de infraestructura escolar en todo el país, los déficits de los comedores escolares, la necesidad de elevar el Presupuesto Educativo, la continuidad de los planes socioeducativos, entre otros.


Al finalizar la reunión y al no obtener satisfacción a ninguno de los requerimientos realizados, el Secretario General de UDA ratificó la realización  de un PARO NACIONAL DOCENTE para la segunda quincena de agosto.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward