SANTA FE | ROSARIO

Una profesora explicó genética a sus alumnos utilizando pokémones

Martes 09 de Agosto 2016

“No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación”, expresó Marisol Biso, profesora de biología de la Escuela de Educación Técnica 625.
 
Una profesora de biología de Rosario utilizó el impacto del videogame para móviles Pokémon Go para enseñar contenidos de genética a sus alumnos, que se encontraban pendientes del juego. 
 
"Le puse de título 'pokegenética', les hablé de 'poke-ejercicios', y lo pudieron hacer", dijo a Télam Marisol Biso, profesora de biología en primer año de la secundaria de la Escuela de Educación Técnica 625 de Rosario.
 
Biso señaló que la idea surgió a partir de la preocupación que le generó el lanzamiento de la aplicación, que tenía a sus estudiantes dispersos.
 
"Estaban con los celulares en el patio buscando pokémones y ni me miraban. Pensé que iba a ser difícil que me prestaran atención, entonces se me ocurrió hacer esos ejercicios con pokémones", explicó la docente.
 
En ese marco, la profesional destacó que al principio los alumnos "pensaron que era una broma, pero finalmente pudieron hacer los ejercicios".
 
De este modo, Biso explicó la segunda ley de Mendel utilizando a los amigos de Picachu en vez de semillas guisantes para los cruzamientos de plantas.
 
"Les expliqué que hay características dominantes sobre otras, por ejemplo semillas dominantes sobre verdes, yo hice lo mismo con pokémones", dijo la profesora.
 
Y agregó: "Elegí un pokémon naranja llamado Charmander, que evoluciona en uno rojo, Charmeleon, entonces el rojo era dominante sobre el naranja. También lo hice con un pokémon de cuernos dominantes y otro que no, y eso se iba a ver en la siguiente generación".
 
El resultado fue óptimo: "Estaban entusiasmados viendo cuál pokémon era el que salía, y resultó bien", dijo la maestra.
Biso remarcó que en sus clases permite el uso regulado del celular, para buscar información respecto al tema que se esté tratando.
 
"No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación, ellos saben que no pueden usar Facebook o Whatsapp en clase, pero saben que podemos buscar temas específicos, nos pasamos fotos, videos e imágenes".
 
Y concluyó: "Siempre intento buscar algo que les llame la atención, ya no se puede dar clases como antes, dictando y esperando que ellos presten atención. Hay que buscar cosas que les interesen para dar las teorías".
Con información de telam

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward