SANTA FE | ROSARIO

Una profesora explicó genética a sus alumnos utilizando pokémones

Martes 09 de Agosto 2016

“No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación”, expresó Marisol Biso, profesora de biología de la Escuela de Educación Técnica 625.
 
Una profesora de biología de Rosario utilizó el impacto del videogame para móviles Pokémon Go para enseñar contenidos de genética a sus alumnos, que se encontraban pendientes del juego. 
 
"Le puse de título 'pokegenética', les hablé de 'poke-ejercicios', y lo pudieron hacer", dijo a Télam Marisol Biso, profesora de biología en primer año de la secundaria de la Escuela de Educación Técnica 625 de Rosario.
 
Biso señaló que la idea surgió a partir de la preocupación que le generó el lanzamiento de la aplicación, que tenía a sus estudiantes dispersos.
 
"Estaban con los celulares en el patio buscando pokémones y ni me miraban. Pensé que iba a ser difícil que me prestaran atención, entonces se me ocurrió hacer esos ejercicios con pokémones", explicó la docente.
 
En ese marco, la profesional destacó que al principio los alumnos "pensaron que era una broma, pero finalmente pudieron hacer los ejercicios".
 
De este modo, Biso explicó la segunda ley de Mendel utilizando a los amigos de Picachu en vez de semillas guisantes para los cruzamientos de plantas.
 
"Les expliqué que hay características dominantes sobre otras, por ejemplo semillas dominantes sobre verdes, yo hice lo mismo con pokémones", dijo la profesora.
 
Y agregó: "Elegí un pokémon naranja llamado Charmander, que evoluciona en uno rojo, Charmeleon, entonces el rojo era dominante sobre el naranja. También lo hice con un pokémon de cuernos dominantes y otro que no, y eso se iba a ver en la siguiente generación".
 
El resultado fue óptimo: "Estaban entusiasmados viendo cuál pokémon era el que salía, y resultó bien", dijo la maestra.
Biso remarcó que en sus clases permite el uso regulado del celular, para buscar información respecto al tema que se esté tratando.
 
"No podemos escapar de lo que nos rodea, hay que adaptarse y usarlo para la educación, ellos saben que no pueden usar Facebook o Whatsapp en clase, pero saben que podemos buscar temas específicos, nos pasamos fotos, videos e imágenes".
 
Y concluyó: "Siempre intento buscar algo que les llame la atención, ya no se puede dar clases como antes, dictando y esperando que ellos presten atención. Hay que buscar cosas que les interesen para dar las teorías".
Con información de telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward