Una sexóloga rosarina afirmó que "revisar el teléfono de la pareja es una invasión de la privacidad"
Viernes 12 de
Agosto 2016
La sexóloga rosarina Mariela Weppler especialista en terapia de pareja criticó el fallo de la Justicia italiana que considera "lícito" revisar el teléfono celular del cónyugue. Y afirmó que "todos los actos son humanos son actos privados, no estoy para nada de acuerdo con esta decisión judicial".

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho explicó que "no hay pruebas científicas del amor del otro, y es algo que no se puede probar, quiere decir que si buscamos por algún temor llevados por gestos o acciones que generan inseguridad entonces hay que hablar sobre eso, pero bajo ningún punto de vista tomar la privacidad del otro como excusa".
En tanto aseguró que revisar celular es una práctica recurrente en las parejas. "Es algo que pasa frecuentemente y significa vulnerar la privacidad del otro, no respetar sus derechos, incluso también pasa entre los padres y los hijos adolescentes, ya por una cuestión de seguridad, pero hay que apostar al diálogo no al espionaje".
"Si se apela al espionaje se pierde la posibilidad del diálogo y así se resiente el vínculo", insistió.
En tanto indicó que no es necesario develar todos los secretos. "Hay cosas que se pueden compartir con la pareja y cosas que no, eso no significa que no haya amor. Hay que respetar si alguien no quiere compartir cuestiones de la privacidad. En la pareja las cosas se están renegociando todo el tiempo", recordó.
Además Weppler explicó que estar todo el día con el celular es parte de cultura actual. "Es una costumbre de la sociedad en la que vivimos, pero no es sinónimo de infidelidad. Las tecnologías han ganado un terreno impresionante, estamos todo el tiempo bombardeados de información".
"Sucede que en muchas cosas a veces esto funciona como eclosión, y hay otras señales de que la pareja no está funcionando, como falta de deseo sexual, un trato agresivo, desinterés, entonces puede que llegue la separación", analizó.
Con información de
La Capital

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.