NOTA22.COM TV

Una sexóloga rosarina afirmó que "revisar el teléfono de la pareja es una invasión de la privacidad"

Viernes 12 de Agosto 2016

La sexóloga rosarina Mariela Weppler especialista en terapia de pareja criticó el fallo de la Justicia italiana que considera "lícito" revisar el teléfono celular del cónyugue. Y afirmó que "todos los actos son humanos son actos privados, no estoy para nada de acuerdo con esta decisión judicial".

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho explicó que "no hay pruebas científicas del amor del otro, y es algo que no se puede probar, quiere decir que si buscamos por algún temor llevados por gestos o acciones que generan inseguridad entonces hay que hablar sobre eso, pero bajo ningún punto de vista tomar la privacidad del otro como excusa".
 
En tanto aseguró que revisar celular es una práctica recurrente en las parejas. "Es algo que pasa frecuentemente y significa vulnerar la privacidad del otro, no respetar sus derechos, incluso también pasa entre los padres y los hijos adolescentes, ya por una cuestión de seguridad, pero hay que apostar al diálogo no al espionaje".
 
"Si se apela al espionaje se pierde la posibilidad del diálogo y así se resiente el vínculo", insistió.
 
En tanto indicó que no es necesario develar todos los secretos. "Hay cosas que se pueden compartir con la pareja y cosas que no, eso no significa que no haya amor. Hay que respetar si alguien no quiere compartir cuestiones de la privacidad. En la pareja las cosas se están renegociando todo el tiempo", recordó.
 
Además Weppler explicó que estar todo el día con el celular es parte de cultura actual. "Es una costumbre de la sociedad en la que vivimos, pero no es sinónimo de infidelidad. Las tecnologías han ganado un terreno impresionante, estamos todo el tiempo bombardeados de información".
 
"Sucede que en muchas cosas a veces esto funciona como eclosión, y hay otras señales de que la pareja no está funcionando, como falta de deseo sexual, un trato agresivo, desinterés, entonces puede que llegue la separación", analizó.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward