Una sexóloga rosarina afirmó que "revisar el teléfono de la pareja es una invasión de la privacidad"

Viernes 12 de Agosto 2016

La sexóloga rosarina Mariela Weppler especialista en terapia de pareja criticó el fallo de la Justicia italiana que considera "lícito" revisar el teléfono celular del cónyugue. Y afirmó que "todos los actos son humanos son actos privados, no estoy para nada de acuerdo con esta decisión judicial".

En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho explicó que "no hay pruebas científicas del amor del otro, y es algo que no se puede probar, quiere decir que si buscamos por algún temor llevados por gestos o acciones que generan inseguridad entonces hay que hablar sobre eso, pero bajo ningún punto de vista tomar la privacidad del otro como excusa".
 
En tanto aseguró que revisar celular es una práctica recurrente en las parejas. "Es algo que pasa frecuentemente y significa vulnerar la privacidad del otro, no respetar sus derechos, incluso también pasa entre los padres y los hijos adolescentes, ya por una cuestión de seguridad, pero hay que apostar al diálogo no al espionaje".
 
"Si se apela al espionaje se pierde la posibilidad del diálogo y así se resiente el vínculo", insistió.
 
En tanto indicó que no es necesario develar todos los secretos. "Hay cosas que se pueden compartir con la pareja y cosas que no, eso no significa que no haya amor. Hay que respetar si alguien no quiere compartir cuestiones de la privacidad. En la pareja las cosas se están renegociando todo el tiempo", recordó.
 
Además Weppler explicó que estar todo el día con el celular es parte de cultura actual. "Es una costumbre de la sociedad en la que vivimos, pero no es sinónimo de infidelidad. Las tecnologías han ganado un terreno impresionante, estamos todo el tiempo bombardeados de información".
 
"Sucede que en muchas cosas a veces esto funciona como eclosión, y hay otras señales de que la pareja no está funcionando, como falta de deseo sexual, un trato agresivo, desinterés, entonces puede que llegue la separación", analizó.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward