Poliamor: cuando el corazón no puede amar solo a una persona
Domingo 14 de
Agosto 2016
La especialista Andrea Orlandini destacó que para los "poliamorosos" no existe la infidelidad.

Juan Pablo Ares y Belén estuvieron casados durante tres años, pero el paso del tiempo hizo que la pareja evolucionara a un nivel en el cual sentían que debían experimentar y probar "algo nuevo". Así fue como un día cualquiera decidieron explorar su sexualidad desde un lugar que podría considerarse "distinto" por muchos, pero no por ellos.
"Con ella nos conocimos en el 2001; después de un tiempo de ser amigos comenzamos a salir, nos pusimos de novios y a medida que fue pasando el tiempo nos fueron naciendo interrogantes y comenzamos a explorar nuevas cosas", relató Juan.
Esas experiencias los acercaron al mundo "poli", un universo que tiene como premisa principal practicar el "amor libre". "Se dio la posibilidad de estar con otras personas, en principio sólo por sexo, luego más afectivamente, desde el diálogo y la compresión", explicó.
La psicóloga Andrea Orlandini abordó esta nueva tendencia sexual en los jóvenes: "Comenzó en la década del '60 en los Estados Unidos y luego se replicó en Europa, cada vez gana más y más adeptos en todo el mundo". Sugirió, a la vez, que la aceptación del amor entre más de dos personas tiene más arraigo en los países desarrollados: "En América Latina se está empezando a hablar más del tema, pero aún queda camino por recorrer en asesoramiento y acompañamiento, porque al fin de cuentas estamos hablando de amor".
La relación entre los experimentales jóvenes argentinos alternó encuentros y desencuentros. En el marco de estos procesos, Mariana Spagnuolo apareció en la vida de Belén para luego entablar una relación abierta con Juan Pablo. Ella es lesbiana y nunca imaginó que iba a formar parte de una relación de pareja que incluyera a más de dos personas, y menos a un hombre. "Jamás me imaginé tener una relación con un chico, pero todo se fue dando y poco a poco nos fuimos enamorando. Los tres nos complementamos muy bien", confesó.
-¿Cómo se organizan en el plano sexual?
Juan:- Yo no tengo en este momento una relación tradicional, ni con Belén, ni con Mariana. Ellas tienen su intimidad y yo tengo la mía con mis otras compañeras, pero eso no quiere decir que no haya una tensión sexual con ellas.
-¿Cuál es su concepto de familia?
Belén:- Creemos profundamente que la familia es construida; con Mariana queremos ser mamás, pero Juan no tiene ese deseo.
-¿Qué opinan sus parientes?
Mariana:- Al principio mi mamá se preocupó un poco. Ella conoce a los chicos y me dice que mientras yo sea feliz y me cuide, está todo bien, pero la familia de Juan es más compleja.
-¿La sociedad está preparada para reconocer y aceptar este tipo de relaciones?
Mariana:- No hay preparación para los cambios culturales. Hace seis años atrás no teníamos matrimonio igualitario y hoy en Argentina ya es un hecho. Creo que es cuestión de tiempo.
Una relación abierta: Mariana, Belén y Juan Pablo, tres “poliamorosos” Una relación abierta: Mariana, Belén y Juan Pablo, tres “poliamorosos”
¿El poliamor es la oposición a la infidelidad encubierta?
La especialista Andrea Orlandini destacó que para los "poliamorosos" no existe la infidelidad. "En la lectura que hacen no hay traición porque previamente acordaron tener la libertad de incluir a terceros", analizó.
Mariana sostuvo que lo que busca el poliamor es entender que hay muchos deseos y devenires: "La posibilidad de blanquearlo sin que haya que reprimir una parte de lo que efectivamente deseamos".
En paralelo, Juan Pablo aseguró que ama profundamente a Belén, a Mariana y a otras personas. Según su perspectiva, el amor plural es un acto posible. "Nunca nos dijeron en ninguna de las sociedades, incluso en las más tradicionales, que uno tiene una cantidad de amor para dar", amplió.
Belén realizó un análisis más espiritual: "Lo que deseo es la felicidad de las personas con las que me vinculo, no me interesa sentir celos o inseguridad porque nadie me está quitando ningún lugar. Sólo se trata de ser felices".
Andrea Orlandini detalló que los "polis" tienen reglamentos, una secuencia de criterios, donde la honestidad, la comunicación y la negociación son claves. Profundizó además sobre un término que los define: la compersión, que trata sobre el sentimiento, la emoción de sentir alegría o empatía por y hacia las personas que aman.
La libertad vs. el egoísmo
La experta relató que en el amor libre está mal visto hablar de celos, que por ello muchos se desentienden de ese sentir humano natural. "Si bien la compersión es la antítesis de esto, realmente en las relaciones poliamorosas se plantea que celar y ser egoísta es prácticamente lo mismo, pero la verdad es que no escuchar al otro sobre su necesidad y de cuánto le duele, conduce a cierta vulnerabilidad, donde esa relación aparentemente franca y revolucionaria no termina funcionando", evaluó la profesional.
En relación a una consulta que establece las diferencias entre una relación monogámica y una poliamorosa, Orlandini hizo énfasis en que lo importante en cualquier tipo de relación es que las partes estén satisfechas: "Lo más sano es que la pareja o los involucrados estén felices, estén plenos, que se puedan compartir, puedan negociar, y fundamentalmente que no exista el abuso".
Tipos de poliamor:
La psicóloga desmenuzó y calificó las variedades que hay dentro de esta subcultura del amor.
Los cazadores de unicornio: una pareja heterosexual que busca en principio a otra mujer para formar una tríada que pueda sostenerse en el tiempo.
Polifidelidad: supone que hay una fidelidad establecida entre los involucrados.
Poligamia: es cuando una persona se casa con varias esposas –o varios esposos-.
Relación grupal: cuando los miembros de involucran unos con otros, lo cual puede darse incluso en un matrimonio.
Relaciones conexas: cada uno puede tener varias relaciones, todas con distintos grados de importancia.
El matrimonio múltiple
En las leyes de muchos países no está contemplado el matrimonio entre varias personas, sin embargo en Brasil un vacío legal ha beneficiado a varios que se animaron a casarse rompiendo con el esquema tradicional. En 2015 tres mujeres revolucionaron el mundo, al convertirse en las primeras en registrar su unión sentimental en Río de Janeiro tras varios años de relación.
Los tribunales brasileños aún no han instaurado una jurisdicción que apruebe o rechace esta uniones, por lo que su análisis e interpretación depende de sentencias de casos particulares.
En España, por su parte, se realizan "bodas polis", que si bien carecen de validez legal, las usan para demostrar cuánto crece esta nueva forma de vivir las relaciones.
Los abanderados del Poliamor en la Argentina se nuclean en distintas organizaciones no gubernamentales y sitios de internet. Entre ellas se destacan amorlibre.org, quienes según reseñan en su página, no creen que "la exclusividad sea parámetro del amor", ni que se tenga que "buscar otra mitad", uniéndose a ella, "convirtiéndola en nuestra propiedad y nosotros en la suya".
Con información de
infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.