ES EN RECLAMO DE MEJORAS SALARIALES E INCUMPLIMIENTOS PARITARIOS.
UDA va a paro, falta conocer la posición de Ctera
Lunes 15 de
Agosto 2016

LA UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS YA ANTICIPÓ QUE EL PARO SERÁ DE AL MENOS 48 HORAS
Los gremios docentes ratifican su decisión de renegociar las paritarias y exigir mejoras salariales, pero desde el gobierno nacional endurecen su posición de que prevalezca el acuerdo de principio de año.
Ante esto, las entidades que representan a los trabajadores de la educación más importantes del país tomaron postura. La Unión Docentes Argentinos (UDA) confirmo medidas de fuerza y la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realizará este 17 de agosto un congreso extraordinario para decidir las medidas a seguir.
En diálogo con NOTA22.COM TV la secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres, expresó que "llevan la moción de paro" al congreso de Ctera.
Por su parte el secretario gremial de UDA, Norberto Cabanas, anticipó a este medio que en junio la entidad sindical realizó el primer pedido formal -de rediscusión salarial- al Ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, en plena reunión paritaria, fundamentado en "la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, la inflación y los tarifazos".
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.