MÁS DESPIDOS EN EL ESTADO: AHORA ECHARON A 50 TRABAJADORES EN EDUCACIÓN

Viernes 26 de Agosto 2016
El Gobierno cesanteó a una nueva tanda de empleados públicos, pese a que Modernización había anunciado que ya no habría despidos.
El Gobierno cesanteó a una nueva tanda de empleados públicos, pese a que Modernización había anunciado que ya no habría despidos.

El Gobierno volvió a cesantear a empleados públicos, pese a que el Ministerio de Modernización había anunciado que ya no habría despidos en el Estado. Fueron 50 los nuevos despedidos, que se suman a una lista que se podría engrosar en diciembre.

El personal que ya no formará parte del Ministerio de Educación era parte de distintas áreas, en su mayoría con modalidad a distancia que trabajaban hasta cinco horas diarias. El Gobierno decidió no renovarles el contrato, que vencían en agosto.
 
Voceros del Ministerio de Educación y Deportes negaron que exista un vaciamiento, maltrato laboral y mucho menos abusos o amenazas a los trabajadores del INFOD.
 
Ayer habían anunciado una serie de despidos, y hoy terminaron de llamar a los trabajadores para anocitiarlos que se sumarían a la lista de despedidos que empezó hace meses. Eran parte del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), a cargo de Cecilia Veleda y del de Educación Técnica, que principalmente capacitaban a docentes de todo el país. También habían sido apartados los capacitadores que se encargaban de distribuir libros hasta la gestión anterior.
 
"La Junta Interna ATE en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación expresa su preocupación ante la falta de respuestas de los funcionarios ministeriales sobre los despidos masivos, abusos y maltrato laboral en el Instituto Nacional de Formación Docente", dijo a El Destape el delegado Lautaro Pedot, que aclaró que el gremio se encuentra en estado de asamblea permanente y que "el INFoD es el organismo que coordina y dirige las políticas de formación docente de Argentina, en articulación con las 24 jurisdicciones".
 
El Ministro de Modernización, que es el que se encarga de recortar el personal estatal, había asegurado en mayo que no echaría más gente, pero los despidos siguieron. Ahora, a los de Educación se suman conflictos en Energía, donde desvincularon a 270 trabajadores, y en el Conicet, donde se frenó la entrada de casi 800 investigadores que habían ganado concursos. Todo pasa por Modernización.
 
Además, según publicó este portal, se prepara otra ola de despidos para diciembre. Los que dejarán sus cargos para Navidad serán personas mayores cerca de la jubilación, en su mayoría. Además, ayer el ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró en el Consejo de las Américas que hay problemas de demanda de empleo. Por eso, la desocupación aumentó, según el INDEC, hasta el 9,3 por ciento.

Con información de EL DESTAPE

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward