Sarkozy se ‘lepeniza’

Martes 30 de Agosto 2016
Por:

El expresidente francés se escora hacia posiciones ideológicas más propias de la ultraderecha

La dureza de los planteamientos que ha empleado Nicolás Sarkozy en el lanzamiento de su candidatura a las elecciones presidenciales del año próximo es una malísima noticia para la democracia francesa, que durante decenios ha representado en todo el mundo valores de acogida y tolerancia. El extremismo del que ha hecho gala el expresidente francés indica un lamentable escoramiento hacia posiciones más propias de la ultraderecha contra quien, paradójicamente, pretende pugnar por la jefatura del Estado como alternativa moderada al Frente Nacional.
 
El primer mitin de Sarkozy ha demostrado el contagio del discurso ultranacionalista, antieuropeísta y xenófobo del FN en el resto del arco político. El candidato ha colocado en el centro de su discurso la identidad francesa, recalcado que existe un problema con la inmigración, modificar las condiciones en las que se concede la nacionalidad a los extranjeros y abogar por el arresto domiciliario o la prisión preventiva para aquellas personas sospechosas de tener contactos en el yihadismo, una medida esta última que numerosas voces en el país vecino —entre ellas la del Gobierno— aseguran que es anticonstitucional.
 
De este modo, Sarkozy ha colocado en el centro de su proyecto político para Francia no la superación de los problemas a los que se enfrenta su economía, la lucha contra el desempleo, las reformas estructurales necesarias o incluso el papel que debe jugar el país en una nueva etapa de la construcción europea con un Reino Unido autoexcluido del liderazgo. En vez de eso, Sarkozy ha elegido el camino facilón del establecimiento de distinciones entre los nacionales y los extranjeros, entre el ellos y el nosotros, en un pasmoso ejercicio de mimetismo —por no decir copia descarada— del discurso de Marine Le Pen. Un comienzo de campaña desalentador.

Con información de El País

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward