LA RIOJA

Roberto Mercado: “si seguimos así no nos va a alcanzar ni para ir a la escuela”

Martes 30 de Agosto 2016

Roberto Mercado de UDA, en comunicación con FM MÁS ratifico el paro docente para el 2 de septiembre en reclamo de la reapertura de las paritarias docentes.

UDA fue la primera institución que lanzo la medida, comenzamos a trabajar en dos etapas, que fueron ya cumplidas el 24 de agosto y tuvimos una adhesión del 95 % en la provincia y el 92% a nivel nacional” afirmó
 
Y dijo que “el ministro pretende  no abrir las paritarias ni cumplir con lo acordado, no están llegando  los fondos y desde nación nos confirmaron que no se  están siendo emitidos; Entre Ríos, San Juan, La Rioja, encima para completar la situación nos están poniendo en una posición en la que los docentes vamos a luchar, esto nos lleva  a una salud precaria, a una educación precaria” manifestó Mercado.
 
Afirma que no alcanza el salario, no solo a los trabajadores, los salarios deteriorados  son también del municipio, fabricas que cierran, “hay mas de 40 despedidos en el instituto de formación docente a nivel nacional, es alarmante y esto o lleva a ratificar el paro del 2 de septiembre”
 
La frase del ministro Prat Gay,  asegura que estamos viviendo una situación de sensación económica, “y  si no hay sacrificio de todos y acompañamientos de los compañeros va  a ser una lucha perdida”
 
“Si seguimos así no nos va a alcanzar ni para ir a la escuela”, “O nos achican los días del mes o nos aumentan los salarios no hay mas opciones” expresó.
 
Asegura que el  riojano de por si es una persona pasiva y demora en demostrar los sentimientos, las características y esta tan arraigado en la sociedad de que si hay alguien que luche yo me quedo en la casa a tomar mate en la casa y lo que pedimos es el acompañamiento de la gente.
 
“Lo que pedimos es nuestro, lo que acordamos, es algo justo” señaló
 
En referencia a que muchos docentes se quejan de que De Leonardi se enriqueció, hizo reclamos y demás para sacar provecho, Roberto Mercado dijo que: “Cuando llega la hora y somos buenos los riojanos y los argentinos de dar excusas, somos buenas para echarles la culpa  a los demás”
 
Los docentes tenemos que  preocuparnos mucho  y luchar por la educación publica, la libertad y la expresión, si no logramos los docentes jerarquizar la educación no vamos a ver a nuestros alumnos con el poder de elegir un trabajo, indicó
 
Finalizó diciendo que “Hoy en día la situación en la que estamos insertos nos lleva a la esclavitud de 1809”

Con información de http://masfm935.com/roberto-mercado-uda-comunicacion-fm-mas-ratifico-paro-docente-2-septiembre-reclamo-la-re-apertura-las-paritarias-docentes/

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward