LA RIOJA

Roberto Mercado: “si seguimos así no nos va a alcanzar ni para ir a la escuela”

Martes 30 de Agosto 2016

Roberto Mercado de UDA, en comunicación con FM MÁS ratifico el paro docente para el 2 de septiembre en reclamo de la reapertura de las paritarias docentes.

UDA fue la primera institución que lanzo la medida, comenzamos a trabajar en dos etapas, que fueron ya cumplidas el 24 de agosto y tuvimos una adhesión del 95 % en la provincia y el 92% a nivel nacional” afirmó
 
Y dijo que “el ministro pretende  no abrir las paritarias ni cumplir con lo acordado, no están llegando  los fondos y desde nación nos confirmaron que no se  están siendo emitidos; Entre Ríos, San Juan, La Rioja, encima para completar la situación nos están poniendo en una posición en la que los docentes vamos a luchar, esto nos lleva  a una salud precaria, a una educación precaria” manifestó Mercado.
 
Afirma que no alcanza el salario, no solo a los trabajadores, los salarios deteriorados  son también del municipio, fabricas que cierran, “hay mas de 40 despedidos en el instituto de formación docente a nivel nacional, es alarmante y esto o lleva a ratificar el paro del 2 de septiembre”
 
La frase del ministro Prat Gay,  asegura que estamos viviendo una situación de sensación económica, “y  si no hay sacrificio de todos y acompañamientos de los compañeros va  a ser una lucha perdida”
 
“Si seguimos así no nos va a alcanzar ni para ir a la escuela”, “O nos achican los días del mes o nos aumentan los salarios no hay mas opciones” expresó.
 
Asegura que el  riojano de por si es una persona pasiva y demora en demostrar los sentimientos, las características y esta tan arraigado en la sociedad de que si hay alguien que luche yo me quedo en la casa a tomar mate en la casa y lo que pedimos es el acompañamiento de la gente.
 
“Lo que pedimos es nuestro, lo que acordamos, es algo justo” señaló
 
En referencia a que muchos docentes se quejan de que De Leonardi se enriqueció, hizo reclamos y demás para sacar provecho, Roberto Mercado dijo que: “Cuando llega la hora y somos buenos los riojanos y los argentinos de dar excusas, somos buenas para echarles la culpa  a los demás”
 
Los docentes tenemos que  preocuparnos mucho  y luchar por la educación publica, la libertad y la expresión, si no logramos los docentes jerarquizar la educación no vamos a ver a nuestros alumnos con el poder de elegir un trabajo, indicó
 
Finalizó diciendo que “Hoy en día la situación en la que estamos insertos nos lleva a la esclavitud de 1809”

Con información de http://masfm935.com/roberto-mercado-uda-comunicacion-fm-mas-ratifico-paro-docente-2-septiembre-reclamo-la-re-apertura-las-paritarias-docentes/

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward