El intendente PRO de 3 de Febrero convocó a la ex ministra de Educación de la "Carpa Blanca

Miércoles 31 de Agosto 2016

El ex periodista Diego Valenzuela designó a Susana Decibe, quien estuvo en la cartera educativa durante casi todo el segundo mandato de Carlos Menem.
Uno de los hitos de la década del '90 fue la denominada "Carpa Blanca", la protesta de docentes frente a Plaza Congreso en reclamo de mejoras salariales. Ahora se conoció que el intendente PRO de 3 de Febrero, Diego Valenzuela, convocó para su equipo de trabajo a Susana Decibe, la ex ministra de Educación del menemismo.
 
"Vamos a ser el primer municipio en firmar un convenio con la provincia para participar en el diseño de políticas educativas, una competencia que hoy es enteramente provincial, y la primera tarea de Decibe va a ser relevar las necesidades educativas en el territorio, para que el plan se construya desde abajo hacia arriba", señalaron al matutino La Nación fuentes cercanas al ex periodista Diego Valenzuela.
 
La ex ministra de Educación asumió en el Ministerio de Educación en 1996 y renunció en 1999, por diferencias con el gobierno de Carlos Menem, quien no le concedió un aumento presupuestario.
 
Sin embargo, Decibe es recordada por los docentes que protestaron en su contra. Corría el año 1997 y el sindicato Ctera organizó la Carpa Blanca que estuvo 1003 días frente al Congreso, sin ser recibidos por el Gobierno, para protestar contra la ministra.
 
En los años que no estuvo en un cargo político, quien ahora fue convocada por Valenzuela aseguraba que estaba "tratando de hacer cosas, pero no dejo de ser un bicho político. Puedo trabajar como consultora, como lo hago, pero no es mi vocación: la política cruza todo mi vida y ahora en realidad estoy sufriendo."
 
"En realidad, mi renuncia era la manera de demostrarle a la comunidad educativa –dice– la seriedad y el compromiso que teníamos con la reforma y renunciamos cuando el gobierno nos dejó desfinanciados", aseguraba pero los docentes no la recuerdan de la misma manera.
 
En el año 2010, Stella Maldonado, la entonces secretaria general de CTERA, recordó en una nota que "todo el período de Decibe destruyó el sistema educativo nacional, se liquidó la escuela técnica, se precarizó el trabajo docente, se primarizó la escuela secundaria, el Estado Nacional se desresponsabilizó absolutamente del financiamiento educativo y el Ministerio de Educación se convirtió en una agencia de administración de programas del BID y el Banco Mundial". Ahora, la ex ministra vuelve a tener un cargo.
Con información de EL DESTAPE

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward