El intendente PRO de 3 de Febrero convocó a la ex ministra de Educación de la "Carpa Blanca
Miércoles 31 de
Agosto 2016
El ex periodista Diego Valenzuela designó a Susana Decibe, quien estuvo en la cartera educativa durante casi todo el segundo mandato de Carlos Menem.
Uno de los hitos de la década del '90 fue la denominada "Carpa Blanca", la protesta de docentes frente a Plaza Congreso en reclamo de mejoras salariales. Ahora se conoció que el intendente PRO de 3 de Febrero, Diego Valenzuela, convocó para su equipo de trabajo a Susana Decibe, la ex ministra de Educación del menemismo.
"Vamos a ser el primer municipio en firmar un convenio con la provincia para participar en el diseño de políticas educativas, una competencia que hoy es enteramente provincial, y la primera tarea de Decibe va a ser relevar las necesidades educativas en el territorio, para que el plan se construya desde abajo hacia arriba", señalaron al matutino La Nación fuentes cercanas al ex periodista Diego Valenzuela.
La ex ministra de Educación asumió en el Ministerio de Educación en 1996 y renunció en 1999, por diferencias con el gobierno de Carlos Menem, quien no le concedió un aumento presupuestario.
Sin embargo, Decibe es recordada por los docentes que protestaron en su contra. Corría el año 1997 y el sindicato Ctera organizó la Carpa Blanca que estuvo 1003 días frente al Congreso, sin ser recibidos por el Gobierno, para protestar contra la ministra.
En los años que no estuvo en un cargo político, quien ahora fue convocada por Valenzuela aseguraba que estaba "tratando de hacer cosas, pero no dejo de ser un bicho político. Puedo trabajar como consultora, como lo hago, pero no es mi vocación: la política cruza todo mi vida y ahora en realidad estoy sufriendo."
"En realidad, mi renuncia era la manera de demostrarle a la comunidad educativa –dice– la seriedad y el compromiso que teníamos con la reforma y renunciamos cuando el gobierno nos dejó desfinanciados", aseguraba pero los docentes no la recuerdan de la misma manera.
En el año 2010, Stella Maldonado, la entonces secretaria general de CTERA, recordó en una nota que "todo el período de Decibe destruyó el sistema educativo nacional, se liquidó la escuela técnica, se precarizó el trabajo docente, se primarizó la escuela secundaria, el Estado Nacional se desresponsabilizó absolutamente del financiamiento educativo y el Ministerio de Educación se convirtió en una agencia de administración de programas del BID y el Banco Mundial". Ahora, la ex ministra vuelve a tener un cargo.
"Vamos a ser el primer municipio en firmar un convenio con la provincia para participar en el diseño de políticas educativas, una competencia que hoy es enteramente provincial, y la primera tarea de Decibe va a ser relevar las necesidades educativas en el territorio, para que el plan se construya desde abajo hacia arriba", señalaron al matutino La Nación fuentes cercanas al ex periodista Diego Valenzuela.
La ex ministra de Educación asumió en el Ministerio de Educación en 1996 y renunció en 1999, por diferencias con el gobierno de Carlos Menem, quien no le concedió un aumento presupuestario.
Sin embargo, Decibe es recordada por los docentes que protestaron en su contra. Corría el año 1997 y el sindicato Ctera organizó la Carpa Blanca que estuvo 1003 días frente al Congreso, sin ser recibidos por el Gobierno, para protestar contra la ministra.
En los años que no estuvo en un cargo político, quien ahora fue convocada por Valenzuela aseguraba que estaba "tratando de hacer cosas, pero no dejo de ser un bicho político. Puedo trabajar como consultora, como lo hago, pero no es mi vocación: la política cruza todo mi vida y ahora en realidad estoy sufriendo."
"En realidad, mi renuncia era la manera de demostrarle a la comunidad educativa –dice– la seriedad y el compromiso que teníamos con la reforma y renunciamos cuando el gobierno nos dejó desfinanciados", aseguraba pero los docentes no la recuerdan de la misma manera.
En el año 2010, Stella Maldonado, la entonces secretaria general de CTERA, recordó en una nota que "todo el período de Decibe destruyó el sistema educativo nacional, se liquidó la escuela técnica, se precarizó el trabajo docente, se primarizó la escuela secundaria, el Estado Nacional se desresponsabilizó absolutamente del financiamiento educativo y el Ministerio de Educación se convirtió en una agencia de administración de programas del BID y el Banco Mundial". Ahora, la ex ministra vuelve a tener un cargo.
Con información de
EL DESTAPE
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





