Para evitar el bullying, una madre le dará clases a su hija en la casa
Miércoles 31 de
Agosto 2016
Desde que comenzó el ciclo lectivo, la mujer se negó a mandar a su hija a la escuela debido a que la niña estaba siendo víctima de bullying por parte de sus compañeros. La Defensoría del Menor intervino en el caso y presentó la denuncia ante la Justicia.
Los casos de bullying en las escuelas preocupan cada vez más a los padres, y algunos de ellos toman medidas drásticas para evitar que sus hijos sean víctimas del maltrato de sus compañeros. Tal es el caso de una madre que se niega a llevar a su hija a la escuela y decide darle clases en su casa para evitar la agresión de otros niños.
La niña debería haber comenzado 6º grado este año y ante su ausencia, las autoridades de la Escuela Nº201 de Neuquén convocaron a una reunión a la madre de la chica. En esa circunstancia, la mujer explicó que no enviaría a su hija a la escuela porque ella misma se encargaría de la educación en su casa.
Además, argumentó su decisión en base al mal estado en que se encuentra el sistema educativo y dijo que la niña estaba siendo víctima de bullying por parte de sus compañeros.
Ante esta situación, las autoridades de la escuela le ofrecieron diferentes alternativas a la madre, como un cambio de turno, y también le propusieron la intervención del equipo interdisciplinario y hasta le plantearon buscarle vacantes en otro establecimiento escolar cercano a su domicilio.
Sin embargo, la mujer se negó a adoptar alguna alternativa y continúo con su decisión de no mandar a su hija a la escuela. "La progenitora argumentó entre sus razones el estado del sistema educativo y el creciente grado de angustia y desgano de su hija ante lo que consideró un claro caso de bullying", explicó la defensora adjunta del Niño y el Adolescente N° 2, Marcela Robeda.
Es por ello que la abogada presentó una acción de amparo que ya fue admitida por el Juzgado de Familia. Ahora, la Justicia deberá decidir el futuro de la nena.
Con información de
minutouno
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.