PARO DOCENTE "MASIVO" EN TODO EL PAÍS

Viernes 02 de Septiembre 2016
El dirigente indicó que “este debería ser un llamado de atención a las autoridades educativas que parecen no entender la grave crisis por la que estamos atravesando los docentes y la educación pública toda
El dirigente indicó que “este debería ser un llamado de atención a las autoridades educativas que parecen no entender la grave crisis por la que estamos atravesando los docentes y la educación pública toda

“Nuevamente los docentes han expresado su descontento y el paro nacional fue masivo”, así lo afirmó el Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, respecto de la medida de fuerza de hoy llevada a cabo por esta entidad en reclamo de una reapertura de paritarias para tratar tema salarial, infraestructura, presupuesto y programas socioeducativos, entre otras cosas.

El dirigente indicó que “este debería ser un llamado de atención a las autoridades educativas que parecen no entender la grave crisis por la que estamos atravesando los docentes y la educación pública toda y, por el contrario, realizan declaraciones que producen irritación en los trabajadores”. “En momentos en los que es necesario el aumento de inversión en educación, nos encontramos con la subejecución de partidas presupuestarias en el área lo que profundiza aún más la crisis educativa generando la consecuente falta de recursos en distintos sectores y programas”, agregó.
“Es necesario que la cartera educativa dé un rápido viraje en sus políticas de ajuste que generan incertidumbre laboral en los docentes y provocan las condiciones para el descenso de aquella calidad educativa que tanto dicen anhelar”, manifestó Romero.
“Estamos dispuestos a seguir profundizando este plan de lucha hasta que tengamos una solución por parte del Ministro de Educación y Deportes de la Nación”, finalizó.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward