Sindicato docente pide la renuncia de Bullrich: "No acertó en 8 meses"

Viernes 02 de Septiembre 2016
En una reunión del Consejo Federal de Educación realizada en La Rioja, el Ministro Esteban Bullrich había prometido renunciar si no podía solucionar los problemas del sistema educativo.
En una reunión del Consejo Federal de Educación realizada en La Rioja, el Ministro Esteban Bullrich había prometido renunciar si no podía solucionar los problemas del sistema educativo.

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, planteó en Radio 10 que la educación nacional está en una "seria crisis" y consideró que el ministro Bullrich "está confundido" y le "falta gestión". Informó que el salario de los maestros está entre los 9 y 10 mil pesos.

os maestros reclaman la reapertura de la paritaria federal, una recomposición salarial "urgente", el cumplimiento de los acuerdos paritarios y la excepción de los docentes del pago del impuesto a las Ganancias.
 
Asimismo, exigen la continuidad de los programas socioeducativos, rechazan cualquier cambio en el régimen previsional docente y demandan un aumento del presupuesto educativo del 6 al 10 por ciento del PBI.
 
"Sin ánimos de exagerar, creemos que hay una educación nacional en seria crisis", apuntó Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA). 
 
En ese sentido, el gremialista recordó que en el Consejo Federal de Educación, de La Rioja, el ministro Esteban Bullrich había prometido renunciar si no podía solucionar los problemas del sistema educativo. "Tiene que cumplir la palabra, no está abordando los problemas", reclamó Romero. "No ha acertado en ocho meses", sintetizó.

Con información de Minuto1

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward