SANTA FE

Aumentó un 33 % la matrícula de ingresantes a la UTN local

Lunes 05 de Septiembre 2016

Las ingenierías Mecánica, en Sistemas e Industrial fueron las más demandadas este año. Las autoridades calificaron de “promisorio” el crecimiento de inscriptos en 2016.

 
La matrícula de ingresantes a las cinco carreras de ingeniería que se cursan en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) experimentó este año un salto significativo: pasó de 423 estudiantes (en 2015) a 562 este ciclo lectivo, lo que implica un incremento del 33 %. El dato se dio a conocer esta mañana, durante una conferencia de prensa ofrecida por las autoridades universitarias, quienes calificaron de “promisorio” que más jóvenes decidan estudiar alguna de las ingenierías que ofrece la institución académica.
 
“A nivel nacional, la Secretaría de Políticas Universitarias planteó la meta de llegar a un ingeniero por cada 4 mil habitantes; hoy tenemos uno cada 6 mil en la Argentina. O sea que para nosotros -como universidad regional- participar activamente de esta meta, nos parece importante para el desarrollo de un país más justo”, destacó el Dr. Alfonso Giménez Uribe, secretario académico de la UTN Santa Fe.
 
Según indicó, hasta ahora la matrícula venía creciendo “entre un 3 y 4 % durante los últimos 5 ó 6 años, por lo que pasar a este número no es menor”.
 
Básicamente, las carreras que más han crecido son Ingeniería Industrial, en Sistemas de Información e Ingeniería Mecánica. En tanto, Civil y Eléctrica han mantenido sus tasas de ingreso, según se informó en la rueda de prensa de la que participaron también el Ing. Cristian Bernal, coordinador del Área de Acceso; el Ing. Diego Alarcón, subsecretario de Relaciones Institucionales; y el Ing. Javier Gómez, coordinador de Articulación Académica.
 
Giménez Uribe dio a conocer otros datos alentadores de la facultad local como, por ejemplo, la mejora en las tasas de retención entre el 1º y 2º año, un momento bisagra porque es cuando habitualmente se produce el mayor desgranamiento de alumnos. “Hoy tenemos entre un 85 y 87 % de retención, en un tema que es de suma importancia para el sistema universitario argentino. Además, en los últimos cuatro años, la tasa de graduación se ha incrementado en un 100% con respecto a los valores históricos”, aseguró.
 
Factores 
El secretario académico explicó algunas de las causas del fenómeno. “Principalmente, mucha difusión, acompañamiento personalizado a los aspirantes y encuentro con los padres. Fue una política integral que tomó acciones en el ingreso, la permanencia y la graduación, yendo a buscar uno a uno al egresado que estaba trabajando y que no había cerrado su carrera”, subrayó.
 
Por su parte, el encargado del Área de Acceso de la UTN añadió que se estuvo llevando adelante un trabajo más allá de la parte meramente académica. “A los chicos no sólo le damos el cursillo de ingreso, sino que tratamos de contenerlos porque es un salto muy grande pasar del secundario a la vida universitaria. Y aún más si provienen de lugares de afuera de Santa Fe, porque ahí los jóvenes tienen que mudarse, sufren un cambio de hábitat y eso requiere un acompañamiento que excede lo académico”, dijo Bernal.
 
En esos casos, la UTN trata de ofrecerles lugares donde puedan estudiar en grupos, alumnos más avanzados que son guías de los ingresantes y les plantean soluciones a necesidades tales como la vivienda o la comida. “Este tipo de acciones hace que la retención mejore año tras año”, aseguró.
 
Expo Tecnológica 2016 
Entre mañana y el jueves, de 10.30 a 18.30, se realizará la Expo Tecnológica 2016 en la UTN Santa Fe, ubicada en Lavaisse 610. El objetivo del evento -que este año se escindió de la feria de las carreras de la UNL- es difundir la propuesta académica (carreras de grado y pregrado) de la Facultad Regional Santa Fe.
 
Alfonso Giménez Uribe explicó que “esta Expo significa recuperar una tradición que comenzó en el año ‘99 y que después, por diversas circunstancias, fue mutando en su formato. Fundamentalmente, tiene que ver con mostrar la enseñanza de las ingenierías y sus tecnicaturas y con el hecho de que los estudiantes nos puedan visitar en nuestro propio lugar de aprendizaje”.
 
Cristian Bernal detalló parte de las actividades que podrán encontrar durante tres días los aspirantes y sus familias: habrá charlas de alumnos egresados que hoy se desempeñan en el ámbito laboral y que van a contar cómo es la vida de un ingeniero; un juego que simula un desarrollo industrial para que los interesados en esa ingeniería puedan visualizar su futuro; la exposición de un brazo robótico, de programas de inteligencia artificial, otras relacionadas con la Ingeniería Eléctrica; también se expondrá un auto de carrera para que los chicos sepan que un egresado puede diseñar y construir motores.
 
“Es nuestra intención que los chicos no les tengan miedo a las ingenierías. Queremos que vengan a la Expo a ver que no somos genios locos que estamos atrás de un laboratorio, sino todo lo contrario”, dijo.
 
En tanto, Javier Gómez señaló que “también se mostrará cómo es la vida universitaria de los alumnos, con clases abiertas, el estadio con sus actividades deportivas, y las propuestas del coro y teatro que tenemos”.
 
Ante cualquier consulta, se puede contactar por teléfono al (0342) 460 1579 interno 5100 ó 5110, o por e-mail: ingreso@frsf.utn.edu.ar

Con información de ellitoral

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward