Polémico: ofrecen viajar a Miami a parir y que el bebé obtenga la ciudadanía

Sábado 17 de Septiembre 2016

Se trata de una empresa que desembarca en Argentina para vender "turismo de partos". La compañía asegura encargarse desde el vuelo y el hospedaje hasta la internación de la madre en una clínica VIP norteamericana. El próximo mes darán un encuentro en Puerto Madero.
 
La empresa "Tener a mi Bebé en Miami" llegará a Argentina el próximo 14 de octubre para ofrecer una especie de paquete turístico pero con agregado especial: internarte a un centro médico de Miami con todas las comodidades para tener a tu bebé. ¿El negocio?: que tu hijo acceda de inmediato a la ciudadanía estadounidense.
 
El polémico negocio ya se afianzó entre los millonarios de Venezuela, Perú, Colombia y Brasil; y ahora apunta a desembarcar en Argentina. Según indican sus propios creadores en el sitio web de la empresa, "Ser mamá en Miami" sirve como nexo entre las mejores clínicas de Estados Unidos y aquellas personas de todo el mundo que las buscan por los excelentes servicios médicos disponibles.
 
El empresario que llegará al país para ofrecer los partos es Wladimir Lorentz, quien nació en Brasil y está instalado hace 32 años en Miami. Allá estudió y se especializó en Pediatría: "Lo que ofrecemos es atención personalizada y todo lo que rodea al parto. El viaje, la estadía, y lo más importante, ayudarlos a que el bebé tenga la nacionalidad de los Estados Unidos", dijo al diario Clarín.
 
Y amplió: "Así, esos futuros adultos podrán entrar y salir libremente, no sólo de América, sino de otros países, y tendrán acceso a buena educación, salud, seguridad, calidad de vida y muchas otras facilidades, ya que sus padres pudieron ofrecerles una nueva y distinta opción de vida".
 
La compañía tiene a disposición varios servicios. El de "parto natural", por ejemplo, brinda atención prenatal a partir de la semana 32 de gestación, parto y atención postnatal, exámenes de laboratorio del tercer trimestre, estudios de rutina, pruebas de ultrasonido en la visita prenatal, anestesia epidural, dos días de hospitalización en suite VIP, prueba de audición del recién nacido y otro tipo de consultas pediátricas y exámenes.
 
El propio Lorentz detalla las opciones: la clínica más económica es "buena y correcta" y la más cara "es cinco estrellas para que el parto sea maravilloso".
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward