Paro docente: los gremios dicen que el acatamiento es del 90%
Martes 27 de
Septiembre 2016

Lo asegura el secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero en reclamo de reapertura de paritarias y contra los despidos.
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó hoy que "el paro supera el 90 por ciento de acatamiento en todo el país" a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de "reapertura de paritarias, en contra la subejecución presupuestaria denunciada por los maestros y la continuidad de los programas educativos".
"Es un mensaje claro para las autoridades que siguen llevando adelante su gestión a espaldas de los docentes", afirmó el dirigente en un comunicado; donde además recordó que "hoy a las 16 se reúne en Buenos Aires el Consejo Directivo Nacional de UDA para evaluar nuevas medidas de fuerza".
En el mismo sentido se pronunció la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, quien advirtió que los conflictos que no se resuelvan ahora van a "complejizar el inicio del próximo ciclo lectivo”.
Los docentes de todo el país se suman hoy al paro nacional dispuesto por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.
En este marco, Alesso manifestó la "preocupación" de los gremios que consideran que existe una "subejecución presupuestaria y ha llegado el ajuste en el ámbito de la educación".
En tanto, desde el gobierno nacional sostuvieron que "la paritaria docente no será reabierta, aunque continuará el diálogo sobre condiciones laborales".
En el mismo sentido se pronunció la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, quien advirtió que los conflictos que no se resuelvan ahora van a "complejizar el inicio del próximo ciclo lectivo”.
Los docentes de todo el país se suman hoy al paro nacional dispuesto por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.
En este marco, Alesso manifestó la "preocupación" de los gremios que consideran que existe una "subejecución presupuestaria y ha llegado el ajuste en el ámbito de la educación".
En tanto, desde el gobierno nacional sostuvieron que "la paritaria docente no será reabierta, aunque continuará el diálogo sobre condiciones laborales".
Con información de
TELAM
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





