UDA hará paro en universidades públicas
Jueves 29 de
Septiembre 2016
La Unión Docentes Argentinos convocó hoy a un paro de actividades en las universidades nacionales de todo el país para el martes 4 de octubre. Dicha medida se enmarca en el plan de lucha que viene llevando a cabo esta entidad sindical y se realiza en solicitud de la reapertura de las negociaciones salariales como también por la grave situación que está atravesando el sector universitario.
El Secretario General de la UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, indicó que “además del tema salarial, en este caso nos preocupa el presupuesto nacional presentado por el Gobierno en el Congreso que es insuficiente para cubrir las necesidades de los establecimientos universitarios y propone el congelamiento de las actuales plantas funcionales, con lo cual, será muy engorroso cubrir las cátedras vacantes que se produzcan”. A su vez, el dirigente calificó de “alarmante” la “subejecución del presupuesto en las casas de altos estudios por parte del Ministerio de Educación”.
Romero afirmó que este paro -que será acompañado por Conadu y otros sindicatos del sector- “es otro llamado de atención para el Ministro Bullrich quien permanece en su actitud de ningunear a los docentes” y recordó que “la UDA resolvió un nuevo paro en todos los niveles de la educación cuya fecha está prevista para los últimos días de octubre”. “Vamos a continuar con nuestros reclamos hasta tanto las autoridades comiencen a dar respuestas a las necesidades del sistema educativo nacional”, finalizó.
Romero afirmó que este paro -que será acompañado por Conadu y otros sindicatos del sector- “es otro llamado de atención para el Ministro Bullrich quien permanece en su actitud de ningunear a los docentes” y recordó que “la UDA resolvió un nuevo paro en todos los niveles de la educación cuya fecha está prevista para los últimos días de octubre”. “Vamos a continuar con nuestros reclamos hasta tanto las autoridades comiencen a dar respuestas a las necesidades del sistema educativo nacional”, finalizó.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.