Alumnos del IES Nº 4 de Reconquista piden por el edificio

Lunes 03 de Octubre 2016

Más de 3.000 estudiantes reclamaron porque hoy dan clases repartidos en cuatro sedes y aulas superpobladas. Allí se cursan doce profesorados y una tecnicatura. Se quejan porque mientras tanto avanzan las opciones privadas
 

 
Más de tres mil estudiantes del Instituto de Educación Superior (IES) Nº 4 de Reconquista reclaman por el edificio propio para cursar sus carreras. Hoy dan clases repartidos en cuatro sedes diferentes, hasta en un club deportivo local; además de aulas superpobladas con 60 o más estudiantes.
La regenta de la institución, Isabel Del Castillo, manifiesta su preocupación por las condiciones de precariedad en las que enseñan y aprenden, también por la falta de respuesta del Ministerio de Educación de Santa Fe a los repetidos pedidos.

"Con cielo, pero sin techo" es una de las consignas con la que alumnos y profesores se movilizaron la semana pasada, en coincidencia con el Día del Estudiante, hasta el terreno cedido por el municipio de Reconquista para la construcción del IES Nº 4 Ángel Cárcano, el único que ofrece enseñanza pública y gratuita en el norte provincial desde hace 53 años. Las carreras que se cursan son doce profesorados y una tecnicatura en programación de sistemas administrativos. Se ofrecen repartidas en las escuelas Pizzurno, Pocho Lepratti, Normal y el Club Platense.

"No más sucuchos ni sucursales", otro de los lemas que replican para denunciar las condiciones de aprendizajes, que en algunos casos llevan a dar "clases en salones improvisados en los pasillos". Una situación que se agudiza desde hace algunos años con el crecimiento exponencial de la matrícula y la no atención del Estado a esa realidad. Una razón para rechazar cualquier posibilidad de que se sigan abriendo más sedes.

En 2008 la Municipalidad de Reconquista donó el terreno y se aprobó el proyecto pedagógico para el nuevo edificio, aunque aún no se dispone de los planos.

Estudiantes y docentes recuerdan que mientras se postergan las definiciones políticas para garantizar la educación pública superior avanza la privada: "El terreno vacío en el predio cedido contrasta con el reciente y ampuloso edificio inaugurado en pleno centro de la ciudad de Reconquista de la Universidad Católica de Santa Fe, que año a año avanza en la oferta educativa del nivel".

En abril de este año, al inicio del ciclo lectivo, los directivos mantuvieron una reunión con el secretario de Educación provincial, Oscar Di Paolo. El funcionario les transmitió que era "una decisión del gobierno provincial construir el edificio propio".
Con información de unosantafe

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward