Las mujeres lideran los mejores promedios universitarios de la provincia
Jueves 06 de
Octubre 2016
El mejor promedio es el de una madre rosarina que se recibió de psicóloga en la Universidad Nacional de Rosario en 2010 y ahora completó el profesorado en la UAI. El segundo y tercer puesto fue para dos santafesinas, una de la Universidad Católica de Santa Fe y otra de la UNL.
Por decimoprimer año consecutivo se entregaron los galardones Cuadro de Honor, un reconocimiento a los mejores promedios egresados en 2015 de las universidades públicas y privadas de la provincia de Santa Fe.
Una mamá 10
El mejor promedio universitario santafesino fue de 10 y corresponde a Yanina Gallieni, en el Profesorado Universitario para la Educación Superior en la Facultad de Desarrollo e Investigación Educativos de la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
Yanina se recibió de psicóloga en la Universidad Nacional de Rosario en 2010 y ahora completó el profesorado en la UAI. Es mamá de un bebé de ocho meses, Bautista, que ya había nacido cuando defendió su tesis y trabaja con niños discapacitados.
El segundo y tercer puesto fue para la capital
La ciudad de Santa Fe se quedó con el segundo y tercer mejor promedio de la provincia, también en manos de mujeres. Con un promedio de 9,89, Rocío Scoppa fue reconocida en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Santa Fe; y María Ester Lammertyn de la Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional del Litora, se quedó con el tercer puesto con un promedio de 9,75.
Distinción
Cuadro de Honor es un reconocimiento del esfuerzo realizado por los estudiantes para alcanzar la excelencia académica. Es organizado por la publicación Punto biz junto a la empresa de recursos humanos Randstad, con el auspicio del Gobierno de la Provincia. Comenzó a entregarse en 2006 para promover la dedicación entre los jóvenes y se otorga a los mejores promedios en carreras de grado.
Durante la jornada fueron reconocidos además los mejores promedios de cada universidad. Participaron de este evento más de medio centenar de graduados de 17 universidades públicas y privadas de Santa Fe (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Abierta Interamericana, Instituto Universitario Italiano, Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Universidad Católica Argentina, Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Católica de Santiago del Estero, Universidad Austral, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela, Universidad Tecnológica Regional Rosario, Rafaela, Santa Fe, y Reconquista, Universidad de Concepción del Uruguay, sede Rosario, sede Santa Fe y el Instituto Universitario Gran Rosario.
Los mejores promedios.
Promedio 10 / Gallieni, Yanina / Profesorado Universitario en Educación Superior / Universidad Abierta Interamericana (Rosario)
Promedio 9,89 / Scoppa, Rocío / Lic. en Psicología / Universidad Católica de Santa Fe (Santa Fe)
Promedio 9,75 / Lammertyn, María Ester / Lic. en Letras / Universidad Nacional del Litoral
Promedio 9,71 / Gómez Castillo, Magalí / Prof. en Letras / Universidad Nacional de Rosario
Promedio 9,67 / Nannini, Valeria / Medicina / Instituto Universitario Italiano (Rosario)
Promedio 9,50 / Prieri, Elizabeth / Lic. en Bromatología / Universidad de Concepción del Uruguay (Regional Rosario)
Promedio 9,39 / Carlés, Francisco / Lic. en Ciencias Empresariales / Universidad Austral (Rosario)
Promedio 9,13 / Fabbro, Alejandro / Ingeniería Electromecánica / Universidad Tecnológica Nacional, Regional Reconquista
Promedio 9,12 / Bertossi, Valeria / Ing. en Sistemas de Información / Universidad Tecnológica Nacional, Regional Santa Fe
Promedio 9,11 / Hernando, Mauro / Contador Público / Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Rosario)
Promedio 9,09 / Jappert, Sebastián / Ingeniería Electromecánica / Universidad Tecnológica Nacional Regional Rafaela
Promedio 8,98 / Garanzini, Augusto / Lic. en Comercio Exterior / Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela
Promedio 8,91 / Luciani, Eloísa / Lic. en Nutrición / Universidad de Concepción del Uruguay (Regional Santa Fe)
Promedio 8,88 / Grosso, Agostina / Lic. en Administración / Universidad Católica de Santiago del Estero (Rafaela)
Promedio 8,87 / Marcato, Andrés / Abogacía / Universidad Católica Argentina (Rosario)
Promedio 8,74 / González, Elina / Lic. en Terapia Ocupacional / Instituto Universitario Gran Rosario (Rosario)
Promedio 8,40 / Risso, Marcelo / Ing. Electromecánica / Universidad Tecnológica Nacional Regional Venado Tuerto.
Una mamá 10
El mejor promedio universitario santafesino fue de 10 y corresponde a Yanina Gallieni, en el Profesorado Universitario para la Educación Superior en la Facultad de Desarrollo e Investigación Educativos de la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
Yanina se recibió de psicóloga en la Universidad Nacional de Rosario en 2010 y ahora completó el profesorado en la UAI. Es mamá de un bebé de ocho meses, Bautista, que ya había nacido cuando defendió su tesis y trabaja con niños discapacitados.
El segundo y tercer puesto fue para la capital
La ciudad de Santa Fe se quedó con el segundo y tercer mejor promedio de la provincia, también en manos de mujeres. Con un promedio de 9,89, Rocío Scoppa fue reconocida en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Santa Fe; y María Ester Lammertyn de la Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional del Litora, se quedó con el tercer puesto con un promedio de 9,75.
Distinción
Cuadro de Honor es un reconocimiento del esfuerzo realizado por los estudiantes para alcanzar la excelencia académica. Es organizado por la publicación Punto biz junto a la empresa de recursos humanos Randstad, con el auspicio del Gobierno de la Provincia. Comenzó a entregarse en 2006 para promover la dedicación entre los jóvenes y se otorga a los mejores promedios en carreras de grado.
Durante la jornada fueron reconocidos además los mejores promedios de cada universidad. Participaron de este evento más de medio centenar de graduados de 17 universidades públicas y privadas de Santa Fe (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Abierta Interamericana, Instituto Universitario Italiano, Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Universidad Católica Argentina, Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Católica de Santiago del Estero, Universidad Austral, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela, Universidad Tecnológica Regional Rosario, Rafaela, Santa Fe, y Reconquista, Universidad de Concepción del Uruguay, sede Rosario, sede Santa Fe y el Instituto Universitario Gran Rosario.
Los mejores promedios.
Promedio 10 / Gallieni, Yanina / Profesorado Universitario en Educación Superior / Universidad Abierta Interamericana (Rosario)
Promedio 9,89 / Scoppa, Rocío / Lic. en Psicología / Universidad Católica de Santa Fe (Santa Fe)
Promedio 9,75 / Lammertyn, María Ester / Lic. en Letras / Universidad Nacional del Litoral
Promedio 9,71 / Gómez Castillo, Magalí / Prof. en Letras / Universidad Nacional de Rosario
Promedio 9,67 / Nannini, Valeria / Medicina / Instituto Universitario Italiano (Rosario)
Promedio 9,50 / Prieri, Elizabeth / Lic. en Bromatología / Universidad de Concepción del Uruguay (Regional Rosario)
Promedio 9,39 / Carlés, Francisco / Lic. en Ciencias Empresariales / Universidad Austral (Rosario)
Promedio 9,13 / Fabbro, Alejandro / Ingeniería Electromecánica / Universidad Tecnológica Nacional, Regional Reconquista
Promedio 9,12 / Bertossi, Valeria / Ing. en Sistemas de Información / Universidad Tecnológica Nacional, Regional Santa Fe
Promedio 9,11 / Hernando, Mauro / Contador Público / Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Rosario)
Promedio 9,09 / Jappert, Sebastián / Ingeniería Electromecánica / Universidad Tecnológica Nacional Regional Rafaela
Promedio 8,98 / Garanzini, Augusto / Lic. en Comercio Exterior / Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela
Promedio 8,91 / Luciani, Eloísa / Lic. en Nutrición / Universidad de Concepción del Uruguay (Regional Santa Fe)
Promedio 8,88 / Grosso, Agostina / Lic. en Administración / Universidad Católica de Santiago del Estero (Rafaela)
Promedio 8,87 / Marcato, Andrés / Abogacía / Universidad Católica Argentina (Rosario)
Promedio 8,74 / González, Elina / Lic. en Terapia Ocupacional / Instituto Universitario Gran Rosario (Rosario)
Promedio 8,40 / Risso, Marcelo / Ing. Electromecánica / Universidad Tecnológica Nacional Regional Venado Tuerto.
Con información de
UNO
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





