Para Esteban Bullrich "el sistema educativo argentino no sirve más"

Jueves 13 de Octubre 2016

Esteban Bullrich aseguró este jueves que “el sistema educativo argentino no sirve más” y planteó que “hay que cambiarlo”, al tiempo que les pidió a los empresarios que “se comprometan para que sus trabajadores terminen el secundario”.

En una dura crítica al sistema educativo actual, consideró que “está diseñado para hacer chorizos, todos iguales, empleados en empresas que hacían todo el día lo mismo, que usaban el músculo y no el cerebro y nunca lo cambiamos”.
 
“El desafío que tenemos es cambiarlo y la responsabilidad es de todos y no le podemos echar el fardo a los maestros”, señaló el ministro de Educación y Deporte quien agregó: “El sistema educativo debe ser para todos, en serio”.
 
En ese sentido, Bullrich agregó: “Tenemos que ir a la jornada extendida, basta, no hay más discusión. Pero no más horas de hacer chorizos, sino que se trata de poner más horas para que desarrollen el conocimiento”.
 
“A 200 años del 9 de julio de 1816 no tiene independencia quien no puede elegir y quien no puede comprender lo que lee”, afirmó.
 
Y se preguntó: “El 50 por ciento de los jóvenes no terminan la secundario. Es casual que el 50 por ciento esté en la pobreza. Eso no lo resolvemos con un plan social a esa pobreza”.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward