CONGRESO | FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

UDA en la Cámara de Diputados

Viernes 21 de Octubre 2016
Se reunió el titular de UDA, Sergio Romero, con el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, José Riccardo, para hablar sobre el proyecto de Financiamiento Educativo de UDA
Se reunió el titular de UDA, Sergio Romero, con el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, José Riccardo, para hablar sobre el proyecto de Financiamiento Educativo de UDA

El titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se reunió hoy con el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, José Luis Riccardo, para hablar sobre el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo elaborado por la UDA y presentado en la Cámara Baja por los legisladores José Luis Gioja, Daniel Tomas y Daniela Castro.

Romero explicó que “hoy existe una necesidad real y concreta de aumentar el presupuesto a aplicar en el sector educativo en lo que respecta a infraestructura, equipamiento, tecnología y capacitación, entre otras cosas”. A su vez, comentó que la propuesta -entre otros puntos- pretende elevar hacia el año 2021 la inversión a educación al 10% del PBI destinando el 2% para el nivel superior (universidades nacionales y establecimientos preuniversitarios dependientes de las mismas).
 
Al respecto, sugiere la creación de una Comisión de Control y Seguimiento de la inversión en educación integrada por representantes del Consejo Federal de Educación y las organizaciones sindicales signatarias de la paritaria nacional docente. Las iniciativas varían, se impulsa la prórroga de la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente hasta el año 2021; que se establezca un Fondo para Inversión Tecnológica destinado al equipamiento de los establecimientos educativos y el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación; y exceptuar al personal docente del pago del Impuesto a las Ganancias. 
“En ese sentido, el diputado coincidió con la UDA en que debe generarse una nueva Ley de Financiamiento Educativo que contemple estas cuestiones y se comprometió a trabajar desde la Comisión para tal fin”, manifestó el titular de la entidad. 
Finalmente, Romero agregó: “Durante el encuentro, que duró poco más de dos horas, también se hizo un minucioso recorrido por el sistema educativo argentino en todos sus niveles y concluimos que para lograr la verdadera calidad educativa hay que trabajar para la igualdad y la justicia social”


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward