BUENOS AIRES

Abrirán más de 30 salas para estudiantes que cuidan a hijos o hermanos

Sábado 22 de Octubre 2016

El gobierno bonaerense implementará junto a Unicef el programa "Madres, padres, hermanos mayores: todos en secundaria" con el objetivo de que los menores que cuidan a hijos o hermanos puedan concluir sus estudios.
Asi lo informó la Dirección General de Cultura y Educación provincial.
 
Se trata de programa "Madres, padres, hermanos mayores: todos en secundaria" que la cartera educativa implementa junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
 
Según se informó, el convenio se inició en 2010 a partir de la obligatoriedad del secundario y permitió que alrededor de 500 estudiantes continúen su trayectoria educativa.
 
Por tal motivo, y con el objetivo de seguir dando respuesta a dicha problemática, se renovó el acuerdo para la apertura de 30 salas más que favorezcan a aquellos que abandonan el secundario por tener hijos a su cargo.
 
"Los grandes resultados que se obtuvieron de esta experiencia no fueron sólo en término de terminalidad del secundario, sino también que fueron enmarcados en el acompañamiento de la maternidad adolescente, la paternidad responsable desde el desarrollo y crecimiento saludable, y además contar con un espacio de aprendizaje para los niños más pequeños", explicó la Directora Provincial de Educación Inicial, Guillermina Marti.
 
En tanto, para la especialista en Educación por parte de Unicef, Cora Steimberg, "esto es una muestra de que es una oportunidad real para que los chicos puedan culminar los estudios secundarios”.
 
Agregó que, además, “garantiza a los más chiquitos un espacio de cuidado atendido por profesionales y así  cumplimentar con el derecho que tienen que es contar con un acceso temprano al sistema educativo”.
Con información de telam

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward