Seis miradas sobre la crisis en las aulas
Lunes 31 de
Octubre 2016

Ministra de Educación porteña
"Faltó la mirada en el aprender y enseñar. La discusión sobre lo que pasa dentro del aula, que no enseña, es nueva y hay que darla"
Más notas para entender este tema
Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar?
La falacia de creer que nos va peor porque somos mejores
Juan Carlos Tedesco
Ex ministro de Educación
"Hay que volver a poner la pedagogía en el centro. Un punto clave es qué se enseña, quién enseña y cómo se enseña"
Silvina Gvirtz
Ex ministra de Educación bonaerense
"Somos de los países de América latina con menor cantidad de horas de clase por día"
Agustina Blanco
Directora ejecutiva Proyecto Educar 2050
"No entramos al círculo virtuoso de la evaluación diagnóstica, planes de acción, medición, corrección de rumbos"
Inés Dussel
Doctora en Educación
"La escritura en la secundaria pública es muy problemática. Es parte de lo que la escuela no supo o no pudo enseñar"
Guillermina Tiramonti
Coordinadora de Formación Continua Bonaerense
"El docente tiene que estar en la escuela para dar clase y también para producir en cooperación lo que va a hacer en la clase"
Más notas para entender este tema
Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar?
La falacia de creer que nos va peor porque somos mejores
Juan Carlos Tedesco
Ex ministro de Educación
"Hay que volver a poner la pedagogía en el centro. Un punto clave es qué se enseña, quién enseña y cómo se enseña"
Silvina Gvirtz
Ex ministra de Educación bonaerense
"Somos de los países de América latina con menor cantidad de horas de clase por día"
Agustina Blanco
Directora ejecutiva Proyecto Educar 2050
"No entramos al círculo virtuoso de la evaluación diagnóstica, planes de acción, medición, corrección de rumbos"
Inés Dussel
Doctora en Educación
"La escritura en la secundaria pública es muy problemática. Es parte de lo que la escuela no supo o no pudo enseñar"
Guillermina Tiramonti
Coordinadora de Formación Continua Bonaerense
"El docente tiene que estar en la escuela para dar clase y también para producir en cooperación lo que va a hacer en la clase"
Con información de
LA NACION
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.