Una universidad pública comenzará a cobrar por estudiar

Martes 08 de Noviembre 2016
La Universidad Nacional del Nordeste les cobrará a quienes cursen la carrera de turismo $ 1.000 por mes.
La Universidad Nacional del Nordeste les cobrará a quienes cursen la carrera de turismo $ 1.000 por mes.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) confirmó que comenzará a cobrar en marzo una cuota mensual de $ 1.000 a los alumnos de la Licenciatura en Turismo. En total, el título pasará a costar $ 25.600.
La polémica decisión de la casa de altos estudios correntina no tiene precedentes en el ámbito de la educación pública para una carrera de grado.
 
Por primera vez en su historia, la UNNE comunicó a los estudiantes que los dos últimos años de la carrera de turismo tendrán una cuota mensual de $ 1.000 en 2017 y de $ 1.300 en 2018, de lo que se desprende que los futuros egresados tendrán que pagar un acumulado de $ 25.600.
 
La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura publicó un comunicado oficial en el que precisa que "el Plan de Estudios sumará un número de diez asignaturas, más la tesina de licenciatura, con una carga horaria total de 896 horas reloj en dos años de duración como carrera universitaria a término, y tendrá un costo mensual de $ 1.000 para el 2017 y de $ 1.300 para 2018".
 
Además, aclara que "se dictará con modalidad presencial" y solo durante "dos fines de semana por mes, viernes desde las 16 y sábado entre las 8 y las 17, siempre en el Campus de la UNNE, en Corrientes".
 
La facultad de Artes, de la que pertenece Turismo, está a cargo del decano Federico Veiravé, hermano de la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé, y el comunicado no precisa los motivos de cobrar, por primera vez, una cuota mensual siendo la UNNE la universidad pública con mayor cantidad de alumnos en todo el NEA.
Con información de EL DESTAPE

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward