Escándalo en la Universidad de Morón por la presunta venta de títulos

Martes 15 de Noviembre 2016

Un profesor de la Universidad de Morón denunció ante la Justicia que el vicedecano de la institución vende títulos y materias de la carrera de Abogacía, frente a lo cual la casa de estudios resolvió iniciar una auditoría interna y separar de su cargo al denunciante.
 
"Dado lo anticipado por importantes medios de comunicación, esta Universidad de Morón hace saber: a) Que se han iniciado actuaciones en el orden administrativo para obtener la verdad de lo denunciado; b) se separaron de las funciones a las personas a cargo de la Secretaría de Anexos y Subsede de la Universidad de Morón, y de la coordinación de Anexos de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales; c) se llamó a reunión extraordinaria del Honorario Consejo Superior", explicaron desde la universidad luego de que el titular de la Unidad Fiscal Nº 7 de Morón, fiscal Javier Baños, decidiera impulsar este martes la investigación. 
 
Una de las personas separadas de su cargo es, precisamente, el denunciante: El coordinador de Enlace de Anexos y docente de esa Facultad, Gustavo Patrón, quien según publicó la agencia Nova, tomó conocimiento de las irregularidades a través de algunos audios en los que se podría escuchar al vicedecano Carlos Pedrini negociar la entrega de dinero aparentemente a cambio de la nota de una materia.
 
Dos punteros del claustro estudiantil serían los encargados de resolver la operatoria de la venta de notas y títulos en los diferentes sedes y anexos de la Universidad de Morón, sobre los cuales Pedrini tiene facultad delegada del decano.
 
La presunta venta de materias y títulos se desarrollaba con un tarifario que iba de los 8 a los 15 mil pesos mensuales y estaba orientada fundamentalmente a políticos, sindicalistas y otros personajes que "necesitan la chapa del título de abogado".
 
Las denuncia con toda la documentación fue presentada en la fiscalía de Morón.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward