POLÉMICA EN CAPITAL FEDERAL: LARRETA QUIERE QUE LOS DOCENTES REVALIDEN SUS DESTREZAS

Martes 22 de Noviembre 2016

Rodríguez Larreta firmará un decreto para modificar de forma sustancial la manera en la que se capacitan los 50.000 maestros estatales; se procurará alentar la formación continua
 se encuentra a la firma del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , un decreto que modifica sustancialmente la capacitación de los 50.000 docentes estatales de la ciudad. Así lo confirmó a LA NACION la ministra de Educación, Soledad Acuña.
 
 
Uno de los ítems centrales de la reforma establece que, a partir de 2017, los puntos obtenidos por los docentes en los cursos de capacitación caducarán cada cinco años, cuando deberán volver a formarse si quieren alcanzar los máximos puntajes para competir exitosamente por cargos y horas cátedra.
 
Según el gobierno porteño, la caducidad alienta la formación continua. El decreto, que incluye otros cambios, ya recibió críticas de gremios, investigadores y docentes.
 
Dice Acuña: "Por la forma en que está estructurado el puntaje, la capacitación se tomaba no necesariamente como una herramienta de formación continua, sino como una de crecimiento en la carrera profesional. Se hacían cursos hasta que se alcanzaba el puntaje máximo, y a partir de ahí se dejaban de hacer".
 
Desde el Ministerio de Educación afirman que la reforma contó con consultas a los gremios. En UTE y UDA, los principales gremios porteños, aclaran, sorprendidos por la decisión del gobierno, que no se buscó el consenso de los docentes y que se trató de conversaciones informales, con poco nivel de detalle.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward