POLÉMICA EN CAPITAL FEDERAL: LARRETA QUIERE QUE LOS DOCENTES REVALIDEN SUS DESTREZAS

Martes 22 de Noviembre 2016

Rodríguez Larreta firmará un decreto para modificar de forma sustancial la manera en la que se capacitan los 50.000 maestros estatales; se procurará alentar la formación continua
 se encuentra a la firma del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , un decreto que modifica sustancialmente la capacitación de los 50.000 docentes estatales de la ciudad. Así lo confirmó a LA NACION la ministra de Educación, Soledad Acuña.
 
 
Uno de los ítems centrales de la reforma establece que, a partir de 2017, los puntos obtenidos por los docentes en los cursos de capacitación caducarán cada cinco años, cuando deberán volver a formarse si quieren alcanzar los máximos puntajes para competir exitosamente por cargos y horas cátedra.
 
Según el gobierno porteño, la caducidad alienta la formación continua. El decreto, que incluye otros cambios, ya recibió críticas de gremios, investigadores y docentes.
 
Dice Acuña: "Por la forma en que está estructurado el puntaje, la capacitación se tomaba no necesariamente como una herramienta de formación continua, sino como una de crecimiento en la carrera profesional. Se hacían cursos hasta que se alcanzaba el puntaje máximo, y a partir de ahí se dejaban de hacer".
 
Desde el Ministerio de Educación afirman que la reforma contó con consultas a los gremios. En UTE y UDA, los principales gremios porteños, aclaran, sorprendidos por la decisión del gobierno, que no se buscó el consenso de los docentes y que se trató de conversaciones informales, con poco nivel de detalle.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward