Harvard ya no tiene la mejor escuela de negocios del mundo
Lunes 28 de
Noviembre 2016
Las escuelas de negocios son un invento americano que se ha extendido a todos los confines del mundo porque, en definitiva, hasta en los países menos desarrollados económicamente hablando existen empresas regidas por directivos.

Y los ejecutivos deben prepararse para serlo y actualizarse cuando ya lo son para prosperar en un entorno cambiante y cada vez más competitivo. Por eso no es de extrañar que en África empiecen a brillar los centros de formación de directivos, una vez que en Asia ya han despuntado e incluso algunos de ellos se han colocado entre las mejores instituciones formativas del mundo.
Sí sorprende, sin embargo, que una escuela de negocios como la de Harvard haya dejado de situarse al frente de todas las demás en el ranking más reconocido del sector, que es el que anualmente elabora Financial Times (FT). Tras toda una historia de liderazgo estadounidense que raramente se ha roto y después de seis años consecutivos en el podio, en 2016 Harvard Business School ha sido rebasada por la francesa Insead en el número uno de la lista que reconoce los mejores centros de formación para cursar un MBA (Master in Business Administration), la estrella de los másteres. Es la primera vez que una escuela francesa encabeza la clasificación y la segunda que lo hace una europea (en 2010 London Business School protagonizó este hito).
Y es que las escuelas europeas hace años que se colaron entre las más punteras del globo. Las españolas entre ellas. De hecho, de las 25 que encabezan la clasificación de FT, 13 son estadounidenses y 9 del viejo continente. No solo eso, la primera (Insead) y la tercera (London Business School) se asientan en Europa. “Actualmente hay casi tantas escuelas europeas como norteamericanas en los primeros puestos del ranking”, sostiene Santiago Íñiguez de Onzoño, decano de la española IE Business School, localizada en la decimosegunda posición, “dado que su calidad es absolutamente comparable”.
De ahí que muchos estudiantes se planteen si es mejor estudiar gestión de empresas en el país donde nació esta disciplina o, por el contrario, conviene hacerlo más cerca, en España (que cuenta con tres escuelas situadas en los puestos 12º, 14º y 23º mejores del mundo) o en el resto de Europa. “Esta es una de las primeras preguntas que se hacen los candidatos y después eligen la escuela en concreto”, explica el director general de IESE Business School, Franz Heukamp.
Con información de
El País
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





