UDA asistió al diálogo por la ley Provincial de Educación y se declaró en estado de alerta y movilización

Lunes 12 de Diciembre 2016

En la mañana de hoy, representantes de la Unión Docentes Argentinos, asistieron a la convocatoria dela Jornada de diálogo promovida por la Ministra de Educación Claudia Balagué, con vistas a una futura ley provincial de educación.

 
La UDA, resolvió asistir, porque no quiere estar ausente en la participación de una norma, vital para la educación santafesina y por la cual viene bregando desde hace años, pero formuló su descontento.
La Secretaria Adjunta de la Seccional Santa Fe, Prof. Rosa Bugnar expresó: "queremos decir claramente, que hemos sido convocados tardíamente a este diálogo y también que el Ministerio debe tener en su orden de prioridades otros asuntos como por ejemplo el urgente llamado a concursos para la titularización de los compañeros del Programa Lazos, que desde el año 2009, se encuentran en situación de inestabilidad laboral. Ellos todos los 31 de Diciembre son dados de baja y posteriormente con algunos meses de demora se les vuelve a dar de alta, lo que genera incertidumbre económica, como también su irregular situación de salud, las que no son contempladas, como a los demás docentes" y opinó "las autoridades deben mostrar su sensibilidad ante esta situación por el difícil momento que estamos transitando los trabajadores".
La representante de UDA, indicó: "se incumplió con lo acordado en paritarias, en lo relativo al monitoreo del salario y el impacto de la inflación e irritó a la docencia la unilateral decisión de las autoridades de no acceder a la reapertura de las paritarias para tratar el tema salarial, ampliamente solicitado por los sindicatos del sector y el otorgamiento, sin discusión alguna, de un "bono" que nada resuelve y que en su importe es totalmente discriminativo para el sector pasivo".
 

 
Bugnar dijo además que" también hay concursos pendientes de resolución, el tema de infraestructura escolar, la paulatina recomposición salarial del salario de los profesores, la eliminación de la irritable "tablita" para el Decreto 4597/83 y demás reivindicaciones presentadas por UDA en su pliego paritario, los que conjuntamente con lo expresado del Programa Lazos, hace avizorar un conflictivo y poco seguro inicio del ciclo lectivo 2017".
"En cuanto a la problemática nacional del denominado Impuesto a las Ganancias, tal como lo ha expresado nuestro Secretario General Sergio Romero, ante diputados y senadores nacionales, el estado no debe quedarse con el fruto del trabajo de los trabajadores, por lo que solicitamos que los Senadores por Santa Fe, voten pensando en los trabajadores y así se lo hemos expresado a los representantes gubernamentales" declaró Bugnar.
Finalizó Bugnar: "la Ley Provincial de Educación, debe ser objeto de un gran debate, sin apresuramientos, que fije para la educación santafesina una verdadera política de estado que trascienda los ocasionales colores de los gobiernos".
 

Con información de unosantafe

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward