CTERA, UDA, SADOP y CEA

Durísimas declaraciones de los sindicatos docentes contra Bullrich

Miércoles 14 de Diciembre 2016

Los cuatro sindicatos docentes nacionales que participan en el ámbito paritario: UDA, SADOP, CTERA y CEA se manifiestan en referencia de las declaraciones del Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, publicadas hoy en el diario Clarín, en relación a que ese Ministerio no discutirá salarios en la paritaria nacional docente y que sólo tratará condiciones laborales, dejando la discusión salarial librada a cada provincia. Al respecto, los sindicatos expresan que: “el Ministro Bullrich no sólo está desconociendo los acuerdos paritarios que ha firmado, sino que ahora también demuestra un claro desconocimiento del sistema educativo, de su funcionamiento y de las leyes, ya que la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, establece en su artículo 10 que: el Ministerio de Educación nacional “juntamente con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional, acordarán un convenio marco que incluirá pautas referidas a : a) condiciones laborales, b) calendario educativo, c) salario mínimo docente y d) carrera docente”.

Por otra parte los sindicatos agregan que: “estas declaraciones son una clara provocación por parte del Ministro Bullrich, en momentos en los que los docentes estamos solicitando la reapertura de la discusión salarial para recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores que cada día se encuentra más por debajo de la línea de pobreza. Por tal motivo, y ante la gravedad de estos dichos, UDA, CTERA, SADOP y CEA nos declaramos en estado de alerta y movilización, responsabilizando al jefe de la cartera educativa nacional en caso de que el ciclo lectivo 2017 no comience en tiempo y forma debido a su negativa a negociar salarios”.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward