SANTA FE: SE JURÓ LA NUEVA CONSTITUCIÓN QUE TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO POLÍTICO LA REELECCIÓN DE PULLARO

Murió el director Eliseo Subiela

Domingo 25 de Diciembre 2016

El director de cine falleció este domingo a los 71 años. Dos de sus películas más destacadas fueron "Hombre mirando al sudeste" y "El lado oscuro del corazón".
 
En la madrugada de este domingo falleció en San Isidro el director de cine Eliseo Subiela, a los 71 años. La información fue confirmada por la web "La cosa cine".
 
Subiela, docente, guionista y director, debutó con la película "La conquista del paraíso" (1980), pero saltó a la consideración con el film "Hombre Mirando al Sudeste" (1986), que fue un gran éxito y trascendió las fronteras.
 
Después dirigió "Últimas imágenes del naufragio" (1989) y su siguiente película volvió a codearlo con los laureles de la victoria: "El lado oscuro del corazón" (1992).
 
Su filmografía incluye "Pequeños milagros" (1997), "Despabílate amor" (1996) y "No te mueras sin decirme adónde vas" (1995), entre otras.
 

 
Sus restos serán velados -a pedido de su familia por una sólo hora- el lunes en el cementerio Jardín de Paz, en la localidad bonaerense de Pilar.
 
El fallecimiento de Subiela fue confirmada por el realizador Gabriel Arbós, directivo de la asociación Directores Argentinos Cinematográficos (Dac), quien en su perfil de Facebook escribió unas palabras dedicadas al cineasta, de quien era amigo.
 
“Fue en vida un gran director de cine y un gran docente. Sus películas lo mantendrán vivo para siempre. Desde la Dac nos unimos al dolor de su pareja Mora y de sus hijos Guadalupe, Eliseo y Santiago”, señaló Arbós.
 
Subiela, quien había sufrido un infarto hace tres meses y estaba trabajando en una nueva película, cuyo título tentativo era “Corte fina”, falleció en el barrio porteño de San Isidro.
 
Al igual que uno pocos realizadores argentinos, Subiela introdujo en sus películas la fantasía y la ciencia ficción como elementos, una particularidad que puede verse en películas suyas como la memorable “Hombre Mirando al Sudeste “(1986), que tuvo repercusiones a nivel internacional, y "El lado oscuro del corazón (1992), de la que se hizo una secuela en 2001.
 
A lo largo de su carrera, se adaptó a los distintos formatos del cine, lo que lo llevó a realizar películas en formato digital.
 
Subiela también trabajó en series de televisión para Canal A y con telefilms como “Qué risa la muerte” (2002), “El destino de Angélica” (2002), “Relaciones carnales” (2002) y “Angel” (2002), entre otros.
Con información de telam

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward