A los 42 años muere el polifacético periodista y escritor Diego Gualda
Lunes 02 de
Enero 2017
Era además escritor y docente. Ocupaba el cargo de prosecretario general de redacción de Télam y editor jefe del portal de la agencia nacional de noticias. Falleció en la tarde de hoy a los 42 años víctima de una crisis respiratoria.
Reconocido por su talento, creatividad e irreverencia, Diego Gualda, quien nació en San Isidro en 1974 y estudió periodismo en la Universidad Católica Argentina (UCA), trabajó como editor en la revista Noticias y, antes, hizo reportes y columnas para Libre, Gente, Cosmopolitan, Infobae y La Nación, entre otros medios.
En Télam había ingresado como jefe de la sección Sociedad, desde la que pasó a la nueva web de la agencia nacional de noticias atraído por el mundo del periodismo que más le apasionaba: el digital.
Algunos de sus trabajos le valieron más que el reconocimiento público: en el 2011 recibió una mención especial en los Premios ADEPA por su cobertura de la toma del Parque Indoamericano para Gente y en el 2015 ganó el Premio ADEPA en la categoría Libertad de prensa por la cobertura para revista Noticias de la masacre de Charlie Hebdo.
Polifacético, Gualda deja como legado obras de ficción como la trilogía de "Hijos de la oscuridad" (Ediciones Urano, 2014, 2015 y 2016); "Putas, fantasmas y gatitos" (Letras del Sur, 2015); "Pocas Pulgas" - Colección de cuentos (Ediciones B, 2011); "Hablalo con mi abogado" (Plaza & Janés , 2009); entre otros títulos de una vasta obra.
También escribió "Buenos Muchachos", una biografía no autorizada de Jorge Rial y Luis Ventura que Sudamericana publicó en el 2015.
Gualda, tal vez en una búsqueda personal intensa que lo convirtió en un verdadero agitador cultural, incursionó también en la actuación, en la que se formó con Juan Barraza y Alejandro Angelini y que lo llevó al terreno de la comedia stand up.
Produjo espectáculos y se presentó en el Teatro El Bululú, Liberarte, The Cavern Club, Hard Rock Café, Niceto Club (para Comedy Central) y en otras salas del circuito off-Corrientes.
También trabajó en TV y en el 2014 fue uno de los comediantes invitados a participar en el Festival Ciudad Emergente. Un año después, se presentó en Hollywood, donde, según contó con una virtud que lo caracterizaba, la de reírse de sí mismo, "los gringos se rieron y todo. Más que nada, de mi acento".
Desde 2014 tenía una intensa actividad académica, que incluyó el dictado de talleres en la Universidad El Salvador y clases en la Licenciatura en Periodismo en la Universidad Abierta Interamericana y en la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de San Isidro. Pero en su escaso tiempo libre se hacía tiempo para disfrutar del cine y la música. Era fanático de la saga de "La Guerra de las Galaxias" y "Star Trek" y un admirador incondicional de los Beatles.
Músico aficionado, tocaba la guitarra y el piano apenas "decentemente", según decía el propio Gualda. Sus colegas de Télam que lo escucharon días atrás en una despedida de fin de año lo aplaudieron con fervor y le pidieron bises. Es que Gualda sorprendía siempre, tanto escribiendo como cantando "Hey Jude".
Su muerte generó muestras de profundo dolor en las redes sociales, donde sus amigos y conocidos destacaron su asombrosa capacidad de trabajo, su humor a toda prueba y su pasión por el periodismo. En Twitter su nombre llegó a ser tendencia durante la tarde."Van a leer mucho sobre Diego Gualda estos días. Todo bueno. Y esto es Twitter. Imagínense lo gran tipo que fue", sintetizó en esa red, el escritor Marcos Pereyra.
Sus restos serán velados mañana desde las 8 en la Cochería Sierra, Av. Maipú y Urquiza, Vicente Lopez.
Con información de
telam

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.