UDA presentó un recurso para impugnar resoluciones de Educación
Martes 03 de
Enero 2017

La Unión Docentes Argentinos presentó hoy un recurso en la sede del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para impugnar las resoluciones de dicha cartera que desmantelan el Programa de formación docente Nuestra Escuela y para exigir la continuidad del mismo. “Estas medidas afectaron a más de 150 mil educadores que vieron modificadas sus condiciones de cursada cuando ya la habían iniciado y, además, se ha puesto en riesgo la continuidad laboral de 2600 tutores virtuales”, indicaron desde el Consejo Directivo Nacional de la entidad.
A su vez, afirmaron que “además de estas políticas de ajuste –que incluyen el despido de 400 empleados integrantes del personal del ministerio-, el Ministro Esteban Bullrich nos quiere hacer retroceder a la década de los noventa al buscar provincializar todos aquellos programas socioeducativos que estaban bajo la órbita de su organismo, así como también pretende desligarse de la paritaria nacional docente”.
“Nuestra entidad viene realizando y participando de sucesivos reclamos al respecto porque nos preocupa mucho que un funcionario esté incumpliendo abiertamente con normas que poseen fuerza de ley como son los acuerdos paritarios. Esto no es nada bueno para la educación pública ni como mensaje a la sociedad”.
“Nuestra entidad viene realizando y participando de sucesivos reclamos al respecto porque nos preocupa mucho que un funcionario esté incumpliendo abiertamente con normas que poseen fuerza de ley como son los acuerdos paritarios. Esto no es nada bueno para la educación pública ni como mensaje a la sociedad”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.