Estado de alerta y movilización

Fuerte cruzada de UDA en defensa de las paritarias nacionales

Lunes 09 de Enero 2017
UDA exige la convocatoria inmediata a paritarias para llevar a cabo la discusión del salario inicial docente tal como lo indica la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo en su artículo 10 y el artículo 5 reglamentario del decreto 457/2007
UDA exige la convocatoria inmediata a paritarias para llevar a cabo la discusión del salario inicial docente tal como lo indica la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo en su artículo 10 y el artículo 5 reglamentario del decreto 457/2007

“La Organización Internacional del Trabajo dio curso a nuestro reclamo en contra de la violación de la libertad sindical respecto de la negativa por parte de la cartera educativa nacional de reapertura de la discusión salarial en el marco de las paritarias docentes”, indicó el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.

 

 A su vez, el dirigente indicó que “es imprescindible que los funcionarios respeten las leyes, por lo tanto, presentaremos en los ministerios de Educación y de Trabajo de la Nación un escrito en el que se exige la convocatoria inmediata a paritarias para llevar a cabo la discusión del salario inicial docente tal como lo indica la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo en su artículo 10 y el artículo 5 reglamentario del decreto 457/2007”. “Esta gestión estaría incumpliendo las normas vigentes de forma descarada pretendiendo delegar exclusivamente en las provincias la discusión salarial, desvalorizando así a la paritaria nacional como ámbito de negociación en el que, además de un salario inicial para el sector,  se generan recursos para que las provincias puedan hacer frente al pago del mismo; algo que deberíamos recordarle a los gobernadores”, sentenció.


“Otra vez Bullrich está intentando destruir todo lo logrado hasta el momento como ya lo hizo con la formación docente, con los programas socioeducativos y pretende hacer con la paritaria nacional. Estamos viviendo un retroceso a la década de los noventa porque desmantelar la paritaria federal es acentuar lo que hizo el menemismo con la transferencia de los servicios educativos: desentenderse del sostenimiento de la educación. Esto nos entristece profundamente a quienes hemos luchado por reivindicar a la educación pública y rescatar a las escuelas técnicas del abandono político. Pero no vamos a claudicar en nuestra lucha. Nos declaramos en estado de alerta y movilización y advertimos que, de no haber una respuesta a nuestro reclamo acudiremos a la instancia judicial”, insistió Romero. “De continuar esta situación caótica es imposible que las clases comiencen en tiempo y forma y el único responsable de esto será el propio ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich”.

 

 


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward