Por temor a nuevos aumentos, la gente ya compra útiles escolares

Martes 10 de Enero 2017

Aunque faltan casi dos meses para el inicio de las clases, el librerías sostienen que hay ventas anticipadas para ganarle a la inflación
El calendario escolar oficial establece como fecha de inicio de las clases el 6 de marzo. Faltan casi dos meses y en muchos casos los padres ya se anticipan en la compra de útiles escolares por temor a que más cerca de la fecha de la vuelta al aula los precios se incrementen.
Lo primero que adquieren, según indican los referentes del rubro de las librerías, son los cuadernos y los repuestos de hojas, que son materiales que los chicos seguro van a necesitar durante el ciclo lectivo. También, muchos aprovecharon para regalar en Navidad, y sobre todo en Reyes, mochilas o cartucheras.
Yanina Ortiz, encargada de una librería céntrica de Paraná, comentó a UNO: "Incluso hay papás que están comprando útiles escolares desde mediados de diciembre, ya que en esa fecha les dan la lista con lo que van a precisar los chicos para el año siguiente. Se da también en el caso de los jardines de infantes, que cuando los van a anotar les entregan el listado de lo que necesitan y enseguida vienen a comprarlo",
"La gente viene comprando con mucha anticipación en estos dos o tres últimos años porque generalmente tiene miedo de que los precios aumenten a partir de esta época y quieren cuidar el bolsillo", agregó.
Sin embargo, la vendedora aseguró que los incrementos de precios en el rubro librería se dan entre setiembre y noviembre del año anterior. "Habitualmente las cosas para la escuela no aumentan ahora. No creo que haya subas, a menos que haya algún acontecimiento extraordinario, como una devaluación o algo así", opinó.
Ortiz aclaró que esta tendencia se da con los productos de la industria nacional, y aseveró que no va a haber nuevos precios hasta octubre. "Los artículos importados sí sufren incrementos más a menudo, pero como la mayoría de las cosas son de origen nacional nos manejamos con estos parámetros y la suba se da una vez al año únicamente", explicó.
En referencia a cuál fue el porcentaje que aumentó este tipo de productos en 2016, señaló que fue de entre un 8% y un 15%, según la mercadería: "Fue de un 15% en cosas en las que hacía bastante que no se tocaba el precio. En los repuestos de 400 o de 480 hojas, que es un producto muy demandado, la suba alcanzó solo un 10%".
En cuanto a los valores actuales, indicó: "Un repuesto de 400 hojas básico con banda reforzada está a 90 pesos aproximadamente, ese tiene hojas finitas, las de mayor grosor valen unos 250 pesos". En tanto, comentó que los cuadernos comunes valen de 6 a 10 pesos, los de tapa dura 25 pesos, y los de tapa dura y hojas gruesas están entre 50 y 65 pesos.
Por último, manifestó que el surtido completo de útiles escolares ingresa a las librerías a partir del 20 de enero, y adelantó que seguramente a mediados de febrero los comerciantes del rubro acordarán con el Gobierno alguna oferta de productos, que incluya lápices, biromes, cuadernos y otros elementos que necesiten los alumnos: "La canasta escolar generalmente se forma el mes que viene", expresó.
Con información de unoentrerios

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward