Otorgaron millones al Conicet Santa Fe para comprar equipos

Miércoles 11 de Enero 2017

Los aportes provienen de un préstamo del BID y se destinan a la modernización del sistema científico-tecnológico de todo el país.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Anpcyt) adjudicó 681 millones de pesos, procedentes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a ochenta y seis Proyectos de Modernización de Equipamiento (PME) en todo el país. El Conicet Santa Fe recibirá $ 56.141.200 para la compra de equipamiento destinado a la investigación.
 
Con esos fondos se financiará la adquisición de cinco grandes equipos, los cuales serán puestos a disposición de todos los proyectos del sistema científico-tecnológico. Se trata, en concreto, de un cluster de cálculo para aplicaciones de computación de alto rendimiento en investigación científica y transferencia de tecnología (que cuesta $ 16.910.000), un microscopio electrónico de barrido con cañón por emisión de campo ($ 11.837.000), una plataforma de fenotipado y mejoramiento de especies vegetales ($ 7.102.200), un calorímetro isotérmico ($ 3.382.000) y un espectrómetro de resonancia paramagnética electrónica pulsada ($ 16.910.000).
 
Los fondos fueron solicitados por investigadores de distintas dependencias del Conicet Santa Fe y la UNL: Cimec, Incape, IAL, FIQ y Fbcb.
 
Propósito
Los Proyectos de Modernización de Equipamiento tienen el objetivo de optimizar las capacidades en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de instituciones públicas y privadas sin fines de lucro. En efecto, la convocatoria responde a diversas necesidades, como la compra de equipos para áreas de vacancia geográfica, la adquisición de instrumentos con prestaciones no disponibles en el país, y el reemplazo de aparatos en vías de obsolescencia.
 
Este instrumento corresponde al Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt), que fue diseñado en colaboración con el Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos (Sistemas Nacionales), dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica (Sact) del Ministerio de Ciencia (Mincyt).
 
Los proyectos financiados en este marco son adheridos a los Sistemas Nacionales y puestos a disposición de los investigadores a lo largo del territorio nacional.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward