Otorgaron millones al Conicet Santa Fe para comprar equipos

Miércoles 11 de Enero 2017

Los aportes provienen de un préstamo del BID y se destinan a la modernización del sistema científico-tecnológico de todo el país.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Anpcyt) adjudicó 681 millones de pesos, procedentes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a ochenta y seis Proyectos de Modernización de Equipamiento (PME) en todo el país. El Conicet Santa Fe recibirá $ 56.141.200 para la compra de equipamiento destinado a la investigación.
 
Con esos fondos se financiará la adquisición de cinco grandes equipos, los cuales serán puestos a disposición de todos los proyectos del sistema científico-tecnológico. Se trata, en concreto, de un cluster de cálculo para aplicaciones de computación de alto rendimiento en investigación científica y transferencia de tecnología (que cuesta $ 16.910.000), un microscopio electrónico de barrido con cañón por emisión de campo ($ 11.837.000), una plataforma de fenotipado y mejoramiento de especies vegetales ($ 7.102.200), un calorímetro isotérmico ($ 3.382.000) y un espectrómetro de resonancia paramagnética electrónica pulsada ($ 16.910.000).
 
Los fondos fueron solicitados por investigadores de distintas dependencias del Conicet Santa Fe y la UNL: Cimec, Incape, IAL, FIQ y Fbcb.
 
Propósito
Los Proyectos de Modernización de Equipamiento tienen el objetivo de optimizar las capacidades en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de instituciones públicas y privadas sin fines de lucro. En efecto, la convocatoria responde a diversas necesidades, como la compra de equipos para áreas de vacancia geográfica, la adquisición de instrumentos con prestaciones no disponibles en el país, y el reemplazo de aparatos en vías de obsolescencia.
 
Este instrumento corresponde al Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt), que fue diseñado en colaboración con el Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos (Sistemas Nacionales), dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica (Sact) del Ministerio de Ciencia (Mincyt).
 
Los proyectos financiados en este marco son adheridos a los Sistemas Nacionales y puestos a disposición de los investigadores a lo largo del territorio nacional.
Con información de ellitoral

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward