Sindicatos docentes afinan su estrategia para intentar lograr la paritaria federal

Jueves 09 de Febrero 2017

UDA, CTERA, SADOP, AMET y CEA se reunirán mañana en la CGT
Con pronóstico reservado, que se elevó tras el fracaso de la reunión del Gobierno bonaerense con las organizaciones sindicales de los maestros y profesores, se amplifica el conflicto por la paritaria federal del sector. El inicio de clases previsto para el 6 de marzo sigue en situación de riesgo, según lo expresaron desde las organizaciones de los trabajadores.
 
La administración Cambiemos ya definió, con el ministro de Educación Esteban Bullrich como portavoz oficial, comunicar que para este año le negociación salarial y temática de los docentes, será provincia por provincia. Lo refrendaron un núcleo importante de Gobernadores en un reciente encuentro. Otras provincias, decidieron que negociarán “sin piso ni techo”, tal es el caso de Santa Fe. Para las próximas horas se esperan definiciones desde los 5 sindicatos con organización nacional. En efecto, UDA, Ctera, Sadop, CEA y AMET realizarán un acto en el salón Felipe Vallese de la CGT, mañana a las 13.
 
La convocatoria partió del titular de la secretaría educativa y jefe de UDA, Sergio Romero, quien insistió en responsabilizar a Bullrich por el conflicto, hecho por el cual esa unión también anticipó que viene elaborando una presentación judicial para exigirle al Gobierno que concrete la convocatoria a la paritaria nacional. Esa herramienta, y el 35% de incremento salarial, son dos tópicos que destacan desde el arco sindical docente. “No descartamos realizar anuncios en relación a lo que decidió el Gobierno para incumplir la ley vigente”, explicó Romero.
 
También el Sadop, liderado por Mario Almirón, reseñó que peligra el inicio de clases en las escuelas privadas, “fruto de las acciones conjuntas” que se tomarán con las organizaciones sindicales del sector educativo.
Con información de diariobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward