"Exigimos la renuncia del ministro Bullrich"

Jueves 09 de Febrero 2017

Con apoyo de la CGT y CTA, advirtieron que corre riesgo el inicio de clases el próximo 6 de marzo. Culpan al ministro por la mala negociación salarial.
Los cinco gremios docentes con representación en todo el país (CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA) aumentaron la presión sobre el gobierno nacional para que convoque a la paritaria nacional y rechazaron el tope del 18% de aumento salarial. Con apoyo de la CGT y CTA, brindaron una conferencia de prensa donde advirtieron que corre riesgo el inicio de clases el próximo 6 de marzo.
 
"La paritaria a nivel nacional es indispensable para los docentes", afirmaron los representantes gremiales, quienes también exigieron una reunión para discutir a nivel nacional los lineamientos del sistema educativo.
 
"Exigimos la renuncia del ministro Bullrich. El Gobierno propone un salario inicial por debajo de la linea de pobreza", sostuvo Sergio Romero de Unión de Docentes Argentinos (UDA).
 
Por su parte, Sonia Alesso, de CTERA, aseguró que los docentes no están dispuestos a dejarse humillar.
 
"Necesitamos un estado que garantice políticas públicas para la educación. Aquí está habiendo un brutal ataque a la educación de parte del gobierno de Macri", sostuvo Alesso.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward