Consumidores alertan que ir a la escuela será 40% más caro

Jueves 09 de Febrero 2017

Los padres que tienen hijos en edad escolar deberán este año afrontar un aumento promedio superior al 40%. Útiles, artículos de librería y de indumentaria, serán algunos de los rubros con mayores alzas.
Los padres que tienen hijos en  edad escolar deberán este año afrontar un aumento promedio de casi  40% en útiles, artículos de librería y de indumentaria, según un  relevamiento difundido hoy por Consumidores Libres.
 
De acuerdo con este estudio, los productos que integran la denominada canasta escolar sufrieron este año una suba del 38,72% respecto de 2016, al pasar de 1.570,8 a 2.179,05 pesos. Este sondeo comprende 37 productos de librería, más 4 artículos de indumentaria escolar, precisó la entidad que conduce el  exdiputado Héctor Polino.
 
En cuanto a las mochilas, se ofrecen diferentes diseños,  medidas y calidades, cuyos precios oscilan entre los 200 y hasta  los 1.500 pesos, registrando un aumento promedio del 35% con relación al 2016.
 
El rubro indumentaria mostró los incrementos más fuertes: el  guardapolvo recto talle 10 blanco Acrocel pasó de 190 a 290 pesos,  con un incremento del 52,63%, mientras que el mismo pero tela  Arciel, de 220 a 320 pesos, con un alza del 45,4%.
 
Las zapatillas blancas de lona talle 20 al 26 aumentaron de 190  a 270, con un incremento del 42,1% y del 29 al 38 pasó de 220 a  320 pesos, con un crecimiento del 45,4%.
 
En cuanto a los cuadernos, el forrado de 100 hojas marca  Rivadavia de tapa dura, aumentó de 80 a 100 pesos, con un  incremento del 25%. El de 48 hojas pero marca Exito tapa dura pasó de 38 a 50  pesos, con un incremento de 31,5% y el cuaderno universitario tuvo  una suba del 28,5%, al pasar de 28 a 36 pesos.
 
Los repuestos de 96 hojas a precio oficial creció de 17,43 a  19,30 pesos, con un alza del 10,7%, mientras que el de igual  cantidad pero marca Rivadavia se incrementó de 50 a 70 pesos, con  un aumento del 40%.   
 
El block de hojas A4 de 80 unidades pasó de 31 a 38 pesos, con  un alza del 20%, mientras que el paquete de fibras de 6 unidades  subió de 15 a 18 pesos, registrando una suba del 20%.
 
El compás metálico aumentó de 28 a 35 pesos, con un alza del  25%; el bolígrafo azul o negro subió de 5 a con un ajuste del 20%  y el lápiz de 7 a 9 pesos, con un avance del 28,5%.
 
Entre los artículos que tuvieron fuertes aumentos también  figuraron: resaltadores de 12 a 18 pesos, con un avance del 50%;  la escuadra plástica de 8 a 10 pesos, con un aumento del 25%; la  regla de 20 centímetros de 4,50 a 5,50 pesos, con un alza del  22,2% y la goma económica de 2,50 a 3 pesos, con un incremento del  20%.
 
El paquete de papel glacé subió de 2,30 a 2,80 pesos, con un  incremento del 21% y el sacapuntas de 3,50 a 4 pesos, con un  incremento del 14,2%.
Con información de cronista

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward