Un ministro obsesionado con doblegar sindicatos

Jueves 16 de Febrero 2017

Apareció un video de 2014, cuando era titular de la cartera educativa de la Ciudad de Buenos Aires, donde desnuda su estrategia para “vencer la resistencia de los sindicatos” docentes. Críticas de los gremios.
El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, en una conferencia en la Academia Nacional de Educación, se refirió a su estrategia para doblegar a los sindicatos docentes. “Al sistema hay que sacudirlo. Y lo hemos hecho. ¿Qué es lo que hacemos para vencerles la resistencia? Primero, lanzar muchas iniciativas al mismo tiempo porque el gremio focaliza”, arranca el ministro, quien enseguida reconoce: Estoy develando la estrategia si se quiere, pero no importa porque la estrategia es poco atacable igual”. 
 
“El gremio focaliza en una, le abriste 12, las otras 11 avanzan. Cuando se dieron cuenta que había una que se implementó, van atrás de esa y avanzás con las que no habías avanzado”, explica, con tono socarrón. 
 
“Es un partido de ajedrez o de damas medio complejo, pero que funciona. Y funciona por el equipo. Por eso quiero remarcar a la gente que está acá y agradeciéndole a Mauricio (Macri, entonces jefe de Gobierno) la personalización en el ministro, acá hay un equipo que está trabajando todos los días”, cierra Bullrich. 
 
El video se conoce en momentos en que el ministerio de Educación de la Nación decidió no convocar a las paritarias nacionales, como se venía haciendo los últimos años, algo que despertó el conflicto con los sindicatos docentes de todo el país. "En esa misma línea de abrir varios frentes, discontinuaron los programas socio-educativos, congelaron el incentivo docente y redujeron un 25 por ciento el fondo compensador para las provincias", indicó el secretario General de UTE-Ctera, Eduardo López. 
 
“Es el mismo ministro que hace unos meses se reconoció ante empresarios más como un gerente de recursos humanos que como ministro de Educación”, recordó López, en referencia al video que publicado en noviembre de 2016. 
 
“En ese marco toda crítica al sindicalismo de parte de un gerente de recursos humanos como Bullrich no es más que un orgullo y un reconocimiento. El verdadero ataque lo tendríamos si el ministro nos elogiase o `valorase nuestra ayuda`  para llevar adelante su plan de ajuste y deterioro de la escuela pública”, explicó López.
 
Desde el otro sindicato con representación entre los docentes porteños, Ademys, el secretario general, Jorge Adaro, indicó que “esta es la política desnuda de este gobierno”. “Rompe con esta idea marketinera que intentan vender del diálogo y el consenso con el otro, esto los expresa de manera muy clara”, advirtió. “No habla de cómo mejorar la educación pública, sino cómo ganarnos a nosotros que defendemos la educación pública, que pedimos que no haya chicos sin vacantes”, agregó Adaro.
 
En el mismo sentido, López recordó que en 2014 se produjo justamente el conflicto más importante por la falta de vacantes, que aquejó principalmente a los niños y niñas de nivel inicial. Aquel año se implementó en la Ciudad el sistema de inscripción OnLine a las escuelas, lo cual permitió visibilizar la enorme cantidad de alumnos que carecían de lugar en la escuela pública 
 
“Bullrich planteaba entonces que no entendía por qué hacíamos un paro de 48 horas por falta de vacantes y más presupuesto si los sindicatos solo teníamos que pedir por salarios”, recordó López.
 
“Es una política consciente de confrontación con un sector. Con esto Bullrich transparenta su opinión de los trabajadores y se para en la vereda opuesta. No es el perfil de un ministro de Educación, se pone como gerente de recursos humanos”, advirtió Adaro. 
Con información de pagina12

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward