Calculan la canasta básica escolar en $300, con aumentos de entre 23 y 25 por ciento
Viernes 17 de
Febrero 2017
El cálculo está compuesto por útiles para un niño de escuela primaria pública. El presidente de la Cámara Argentina de Papelería, Librería y Afines (Capla), Daniel Iglesias, estimó que "la gente hará las compras cuando se aproxime" el inicio de clases, el 6 de marzo.
Iglesias aseguró que actualmente "las ventas se desarrollan con normalidad" con vistas a que el ciclo lectivo comienza el 6 de marzo próximo "por lo que la gente hará las compras cuando se aproxime esa fecha".
"Cada día hay más movimiento", apuntó Iglesias al recordar que "hay que tener en cuenta que mucha gente está volviendo de las vacaciones".
"Una canasta básica de productos de librería y papelería para un niño de primer grado de una escuela pública cuesta $300, y son productos de calidad", dijo al ser consultado por Télam.
Explicó que esa canasta está formada por productos básicos como lápices, hojas, cuadernos, sacapuntas, artículos de geometría y adhesivos, entre otros, en lo que se registran aumentos de precios "entre el 23% y el 25%, según lo chequeado entre las diez empresas formadoras de precios del sector de papelería, librería y marroquinería".
Recalcó que los aumento de precios de los productos de papelería y librería "no son estacionales" y aseguró que "los productos están en las góndolas todo el año".
"Hay una creencia falsa de que los productos aumentan en febrero y marzo", agregó el empresario.
Asimismo, afirmó que hay promociones con tarjetas de crédito de distintos bancos que efectúan descuentos de entre 10% y 15% en tres cuotas, y sostuvo que los planes de cuotas Ahora 12 y Ahora 18 funcionan para artículos de origen nacional.
Iglesias indicó que una lapicera puede costar entre $20 y $200; una mochila entre $300 y $3.000; un lápiz negro entre $5 y $50 y un sacapuntas entre $3 y $40.
En este sentido, precisó que los artículos de papelería son en un 100% nacionales mientras que los de escritura son en un 90% de origen importado y los de marroquinería, como mochilas, carpetas y cartuchos, forman un segmento en el que el 50% es de origen nacional y el resto procedente del extranjero.
Acerca del impacto del plan Precios Transparentes, el empresario sostuvo que "no aumentaron los precios, sólo se informa sobre el costo financiero de la operación".
Con información de
telam
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.