El Gobierno ratificó el recorte en el Conicet: habrá menos becas en 2018

Viernes 17 de Febrero 2017

El gobierno nacional ratificó su política de ajuste en un área tan importante como la ciencia y la tecnología. La gestión de Mauricio Macri decidió reducir los cupos para investigadores en el Conicet.

El gobierno nacional ratificó su política de ajuste en un área tan importante como la ciencia y la tecnología. La gestión de Mauricio Macri decidió reducir los cupos para investigadores en el Conicet, donde sólo hay 450 vacantes.
 
El titular del organismo, Alejandro Ceccatto, resolvió que el llamado a concurso para ingresar a la Carrera de Investigación en 2018 se abrirá el 1º de marzo y sólo habrá 450 cupos, una cantidad similar a la de 2016 y que representa la mitad de lo que se ofrecía hasta 2015.
 
"Es muy doloroso que el directorio no se haya dispuesto a convencer al ministerio del significado grave de esta cuota mínima que retrotrae al Conicet a 2004. El problema no es presupuestario, es política", señaló Dora Barrancos, directora del área de Ciencias Sociales del Conicet, en declaraciones a Radio 10.
 
Lo cierto es que el presupuesto para la ciencia que aprobó el macrismo en el Congreso el año pasado, pasó del 0,75 al 0,59 por ciento del PBI respecto al 2015.
 
"Hay una justificación de que el recorte es porque se van a concentrar en los temas que necesita la sociedad", agregó Barrancos.

Con información de minutouno

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward