UDA

La Rioja: “Cada vez vemos más lejos el inicio del ciclo lectivo”

Miércoles 22 de Febrero 2017

Así lo manifestó Roberto Mercado, titular de UDA, quien dijo que sin la paritaria nacional es muy difícil hablar de números ya que sin asegurar desde nación los fondos es compleja la situación.

“Hoy todos sabemos que un salario no puede ser menor a los $13500, pero la provincia no puede absorberlo”, dijo Mercado quien dijo que si la paritaria nacional no se abre no se va a enviar el fondo compensador, y tampoco se mejora el incentivo docente, por estamos esperando que se abra la paritaria docente y en base a eso trabajar en las provincias, Bullrich está obligando a entrar en un estado de lucha a todos los docentes del país y con esto le está prendiendo fuego a las provincias”.
 

 
Con la integración de SADOP, UDA Y AMP se conformó este frente gremial nacional, para unificar criterios sobre el tema salarios.
 
“UDA mantiene esa visión de mantener el dialogo, pero el ministro Bullrich tiene un capricho de no abrir la paritaria nacional”.
 
Con respecto al estado en el que se encuentran las escuelas para comenzar las clases, Mercado dijo que la obra está en un 80%, y puso de referencia Colegio N°6 que fue muy afectado por la tormenta que causo serios destrozos está en un 70% su reparación.
 
Consultado sobre la vuelta del guardapolvo a las escuelas, Mercado dijo que si es una medida gradual es muy justa, porque hay que tener en cuenta que “este será un alivio para los trabajadores”, manifestó el titular de UDA.

Con información de fenix951

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward