Romero: "Este paro es responsabilidad del Gobierno"
Jueves 23 de
Febrero 2017

La Ctera y UDA anunciaron la medida de fuerza ante la negativa del gobierno de convocar a paritarias. Todavía no se sabe que hará el minoritario Sadop
Los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) no comenzarán las clases el 6 de marzo, como estaba previsto, ya que realizarán un paro de 48 horas, según informó en una rueda de prensa, tras el congreso gremial, la secretaria general del sindicato, Sonia Alesso, acompañada por los titulares del Suteba, Roberto Baradel, y de UTE, Eduardo López.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó hoy un paro nacional de 48 horas en el inicio del ciclo lectivo que, ya había anunciado hace días, y advirtió que evalúa otras medidas de fuerza tras la decisión del gobierno de no convocar a la paritaria federal. ‘Hacemos un paro de 48 horas que afectará el inicio de las clases en todo el país el 6 de marzo y marchamos el día 7 con la CGT‘, dijo a DyN el jefe de la UDA, Sergio Romero. ‘No vamos a claudicar en el reclamo para que el gobierno cumpla la ley y respete el ámbito legítimo de la negociación salarial docente que es la paritaria nacional‘, sostuvo.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.