Masiva marcha de los docentes

Lunes 06 de Marzo 2017

En el inicio del paro docente, miles de maestros se movilizaron hacia el Ministerio de Educación para reclamar la apertura de una paritaria nacional.

Desde temprano, cientos de manifestantes se concentraron frente al Congreso Nacional y luego marcharon lentamente hacia el Palacio Pizzurno.

 

La imagen aérea fue impactante y reflejó que se trató de una movilización realmente multitudinaria, que fue el correlato del alto acatamiento que se registró en las escuelas.

 

El Secretario de Políticas Educativas y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, expresó que "el paro docente fue contundente en todo el País y esta masiva movilización viene a confirmar la voluntad unánime de los trabajadores de defender, cuidar y fortalecer la educación pública en la Argentina"

 

Los docentes de UDA se volcaron a las calles en impactante número acompañados por el Secretario General de la CGT, Carlos Acuña, y los miembros del Consejo Directivo de la Central Obrera Francisco "Barba" Gutiérrez y Omar Plaini.

 

Romero, dijo que "que el paro es superior al 95% a lo largo y ancho del País" y agregó: "los docentes estamos enojados porque conocemos las consecuencias, para el presente y futuro de la educación, de la decisión vergonzosa del Gobierno que aspira a golpear de muerte la paritaria nacional".

 

El dirigente docente fustigó que "esta marcha es una muestra de una superior que será convocado a plaza de mayo junto a un nuevo paro de 48hs." y finalizó en duros términos: "Le vamos a pedir al Poder Judicial que invetigue si el Ministro Esteban Bullrich incurrió -al no convocar la paritaria docente- en posible infración penal por  abuso de autoridad e incumplimiento de los de los deberes de funcionario público".



NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward