Las cuatro carreras de la UBA que están entre las mejores 50 del mundo

Miércoles 08 de Marzo 2017

El ránking QS ubicó a Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología en el top 50 de la carreras del mundo. La medición está basada en la reputación académica, la del empleador, la cantidad de citas en papers científicos y un índice que mide el impacto de las investigaciones.
Se trata del QS, que es un reconocido ránking que realiza una consultora inglesa para evaluar la calidad de las universidades. El año pasado, la Universidad de Buenos Aires estaba en el puesto número 85 mientras que en esta nueva medición subió más de 25 puestos posicionándose entre las 50 mejores de 4.438. En Arte y Diseño la UBA quedó (31º). En Antropología (38º), Lenguas Modernas ( 38º) y Sociología (47°).
"Los rankings no pueden traducir en números el verdadero impacto que tienen las universidades en la sociedad. A pesar de eso, son una medida que se usa cada vez más en todo el mundo y estar tan bien posicionados es para nosotros un orgullo. En diseño, por ejemplo, estamos por arriba del Politécnico de Milán", explicó Alberto Barbieri, el rector de la UBA, en declaraciones al diario Clarín.
Además de las cuatro disciplinas que quedaron en el top 50, la UBA también se ubicó entre los puestos 51 y 100 en Filosofía, Agricultura y Ciencias Forestales, Educación, Historia, Derecho, Anatomía y Fisiología.
"En el 70% de las disciplinas estamos entre las cien mejores del mundo. Y esto es muy destacable en un contexto en el que la universidad pública necesita más presupuesto y se reclama por la calidad de la educación", dice Barbieri.
QS elabora su medición sobre la base de cuatro parámetros: reputación académica , reputación del empleador , cantidad de citas en papers científicos y, finalmente, un índice que mide la productividad y el impacto de las investigaciones, basado en los papers más citados por otros científicos y la cantidad de papers citados.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward