CON UPCN Y ATE DE ALIADOS, EL GOBIERNO SANTAFESINO PRETENDE MARCARLE LA CANCHA A LOS DOCENTES

Ctera: ¿Amsafe podría aceptar el %25 y dejar solo a Baradel?

Domingo 26 de Marzo 2017
Por: LA LECHUZA OLY

La estrategia de la Casa Rosada es convocar a los sindicatos de los maestros luego de que se cierren las paritarias provinciales. Sigue con la idea fija de desarmar la paritaria federal docente, no quiere negociar el salario inicial para todo el país. Dentro de Ctera empiezan a mostrarse debilidades por falta de homogeneidad en el frente de reclamo. Amsafe podría dejar solo al SUTEBA de Baradel que reclama un %35 de recomposición salarial. El Gobierno santafesino –nuevamente- se alineó con la estrategia nacional de Esteban Bullrich

El Gobierno nacional quiere a esta altura cerradas las paritarias provinciales para instalar mediáticamente que es “innecesaria la paritaria federal”. 
 
Podría pasar en las próximas horas  que el sindicato base de Ctera, Amsafe, acepte lo que pretende imponer el Gobierno de la Provincia. La administración del Ing. Lifschitz procura ahogar el reclamo docente a través de la aceptación de UPCN y ATE. Tal es así, que operadores que propalan lo que pretende la Casa Gris dijeron que “si UPCN y ATE aceptan la propuesta salarial del Gobierno se terminan los paros de AMSAFE”. 
 
Históricamente, a los docentes “no le marcaron la cancha”. Pero algunas voces del magisterio parecen aflojar. Consultado José Testoni –que aspiraría a mayores responsabilidades dentro de Amsafe- sobre si se puede alcanzar un acuerdo salarial en la provincia más allá del conflicto de Ctera, dijo a LT10: “Por supuesto”, y agregó: “si tenemos medio problema es mejor que el problema entero”.
 
Ya en Misiones el sindicato de Ctera aceptó entre un %13 y %18. La Secretaria General de UDPM Stella Maris Leberverg –provincia compensada- se mostró bien ubicada en el palco de la Marcha Federal. ¿Contradictorio?. Muchos dirigentes de la educación dicen “furiosos” que “sí”. Por ejemplo, Mirtha Chemes de UDA Misiones repudió la actitud de la ex Diputada Nacional del Frente para la Victoria. A nivel nacional Ctera reclama un %35 y que un docente no quede por debajo de la  pobreza. 
 
Por otro lado, que la dirigente máxima de Ctera acepte un acuerdo del %25 en Santa Fe implicaría casi una implosión para la lucha nacional de esa entidad. Y fortalecería a las demás organizaciones sindicales. Esteban Bullrich explotaría la situación a su favor. Con maniobras mediáticas pondría en evidencia que la propia Sonia Alesso acordó en Santa Fe muy lejos de un %35. Además, al cuestionado Ministro no se le haría difícil señalar a sectores de la sociedad –desconocedores de la legislación vigente- la pretendida intrascendencia de la paritaria federal. 
 
La onda expansiva del impacto llegaría a la provincia de Buenos Aires -dentro del concierto general de Ctera-. “Robi” Baradel se vería obligado por las circunstancias a aminorar sus pretensiones de %35 a %25. Pues, su Jefa a nivel nacional negoció por 10 puntos menos. 
 
Algunas versiones indican que atrás de todo esto está el Gobierno nacional. Por eso Pablo Farías movió las paritarias para complacer al poder central. Al principio la posición del socialismo era ver qué pasaba con la provincia de Buenos Aires. Todo cambió. 
 
El dinero hoy no es un problema, las finanzas del Estado santafesino pueden afrontar, incluso, porcentajes superiores al ofrecido a los estatales de la administración central.
 
Por su parte, la UDA respetaría la estrategia nacional y no aceptaría la propuesta en la provincia de Santa Fe y se sabe Sadop sigue –como si carecería de autonomía- lo que decide Amsafe, más allá de las dificultades que presenta a la hora de que los docentes se adhieran a los paros que convoca.
 
Los municipales piensan que con ATE y UPCN el Gobierno quiso poner un muro perimetral  dentro del cual se debe dar la discusión, pero la mayoría no lo aceptaría.
 
Lifschitzs tiene una debilidad, pocos se animan a escribirlo. Se escucha en ámbitos de la Casa Gris que Pablo Farías lo ha “hecho equivocar al Gobernador en varias cuestiones”. Es de perfil bajo, lo que disimula su incidencia, pero algunos opinan que la intensidad de gestión que imprime el Gobernador se desacelera o desvirtúa a causa de su principal Ministro.
 


 
QUÉ VA A PASAR A NIVEL NACIONAL


Alesso, en su encrucijada podría fortalecer la lucha de las demás entidades docentes “autónomas”, no anejas, a nivel nacional. 
 
El Gobierno espera la división, y trabaja para eso, del Frente Nacional Docente. No es casualidad que en el acto de plaza de mayo Romero, dijo: “acá no hay fisuras”, señalando a sus colegas. 


Opiniones hacen ver que “no es casualidad que ya no se la escucha a Sonia hablar de porcentajes”, sino que se ciñe a reclamar la apertura de la paritaria nacional. “Se está acomodando” a la estrategia que viene, piensan algunos que analizan el conflicto. 
 
La titular de CTERA es probable que analice que con los paros nacionales que se vienen perdería perspectiva mediática cualquier acuerdo en Santa Fe. Pero el aparato del Gobierno de Mauricio Macri no tardaría en poner en evidencia las contradicciones.

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward