SAN LUIS

El padrastro de Florencia Di Marco vio 415 páginas porno antes del crimen

Miércoles 29 de Marzo 2017

Según el procesamiento que pesa sobre Gómez, "desde el 19 de marzo a las 19.32 hasta el 22 de marzo a las 10.37 se cuentan 415 registros de navegación en sitios de contenido pornográfico".

Y en la plantilla de navegación del celular del sospechoso se mencionan "videos gay, sobre incesto papá e hijo, incesto gay, entre otros" y se marca que "el tráfico fue interrumpido el miércoles pasado entre las 3.19 y las 8.16". Cabe destacar que la data de muerte de Florencia es entre las 4 y las 8 de la mañana de ese día.
 
Desde la Justicia sospechan que "en esa franja horaria el acusado no tenía señal de celular" porque estaba cerca de la localidad de El Saladillo, lo que les inclina a pensar que "abusó y ahorcó a la chiquita en la misma zona donde encontraron el cuerpo": en el kilómetro 1 de la ruta provincial N°41.
 
Además del relato de los testigos que lo vieron esa madrugada por el lugar y del video del peaje que lo ubica allí, ahora se conoció la existencia de una cámara de seguridad que registra el paso del coche del imputado por el barrio El Lince pasadas las 10 del día del crimen: justamente por esa cuadra apareció abandonada la mochila de Florencia. "O sea, que después de asesinarla descartó los útiles de la chica en los alrededores del colegio para sostener la coartada de que él sí la había llevado a clases", esgrimieron las fuentes.
 
Así, la jueza Palacios procesó a Gómez por el delito de "abuso sexual doblemente agravado por la calidad de guardador y por mediar situación de convivencia preexistente en concurso real con el delito de homicidio criminis causae por mediar alevosía y violencia de género" y dispuso que sea trasladado a una unidad del servicio penitenciario.
 
La jueza también investiga si Carina Di Marco, la mamá de la nena violada y estrangulada, pudo haber tenido alguna responsabilidad en lo ocurrido con la menor. Por ello, dispuso que una comisión viaje a San Martín de Mendoza, donde vivió la familia hasta hace aproximadamente un año, para que realice un informe socio ambiental. También dio instrucción para que el hermano de 9 años de la nena asesinada, e hijo del acusado, sea entrevistado por especialistas en Cámara Gesell.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Scaglia queda fuera del Gobierno y Pullaro ¿cuestiona la paritaria con los docentes privados?

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".

El derecho a la esperanza, su aplicación igualitaria para todos

Es importante destacar que “El derecho a la esperanza” es un principio jurídico que reconoce la posibilidad de reinserción social para las personas condenadas a penas privativas de libertad, incluso las de larga duración o prisión perpetua. En primer lugar, es un principio convencional. Se basa en la idea de que la pena no debe ser puramente “retributiva” -o sea retribuir un mal por otro mal-, sino que debe tener un fin de resocialización y la reintegración del sujeto a la sociedad procurando que haya aprendido a comportarse como una persona que respeta el derecho de los demás.

Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial a Kicillof y declara el estado de alerta

La Unión Docentes Argentinos (UDA) de la provincia de Buenos Aires rechazó este viernes la propuesta salarial presentada por el Gobierno bonaerense, al considerarla insuficiente. La organización gremial declaró el estado de alerta y solicitó la reapertura de la mesa paritaria.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Empresas argentinas aceleran su bancarización digital, pero la brecha regional persiste
Las tansferencias corporativas se disparan un 69% y superan los $932 billones en el primer semestre, aunque el país sigue lejos de sus vecinos en la cantidad de empresas conectadas al sistema financiero.
Los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco avanzaron en las negociaciones con los libertarios; también tiene chances el sanjuanino Orrego; dudas con el caso de Pro en la Ciudad
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".

arrow_upward