Finalmente, Amsafe dejó solo a Baradel. ¿Balagué y Farías contra la Iglesia?.

Domingo 23 de Abril 2017
Por: LA LECHUZA OLY

El acta paritaria que aceptó Amsafe dejó finalmente en evidencia lo que se analizaba desde este espacio hace poco tiempo: Ctera: ¿Amsafe podría aceptar el %25 y dejar solo a Baradel?.

Decía, por entonces, que “Amsafe podría dejar solo al SUTEBA de Baradel que reclama un %35 de recomposición salarial”, “el Gobierno nacional quiere a esta altura cerradas las paritarias provinciales para instalar mediáticamente que es “innecesaria la paritaria federal”, “que la dirigente máxima de Ctera acepte un acuerdo del %25 en Santa Fe implicaría casi una implosión para la lucha nacional de esa entidad” y que “la onda expansiva del impacto llegaría a la provincia de Buenos Aires -dentro del concierto general de Ctera-. “Robi” Baradel se vería obligado por las circunstancias a aminorar sus pretensiones de %35 a %25. Pues, su Jefa a nivel nacional negoció por 10 puntos menos”.
 
Jose Testoni nuevamente relegó la defensa de los llamados “catedráticos” en el ámbito paritario. El hombre que aspiraría en el futuro a reemplazar a la dirigente más fuerte de Amsafe, Sonia Alesso, no tiene inconvenientes a la hora de desentenderse del histórico reclamo de los profesores que se sienten discriminados (en relación al cargo de maestro): no apoyó la postura de otras entidades docentes que reclamaron por la equiparación de horas cátedras en relación al cargo testigo.  Un catedrático cobra un %50 de lo que percibe un maestro.


EL ATRASO QUE SUFREN LOS DOCENTES CATEDRÁTICOS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE SE DEBE HISTÓRICAMENTE A LA POSTURA DE AMSAFE, QUE SOSTIENE EN PARITARIA JOSÉ TESTONI.



El Gobierno santafesino, además, se apoya en la aceptación del minoritario Sadop. Es posible, más adelante, que en este espacio se corra la cortina mediática y se muestre un relevamiento de los afiliados que realmente tiene (Sadop) en las principales escuelas del centro norte santafesino. Muchos lectores se verán sorprendidos. La falta de adhesión a los paros que convoca la entidad de los docentes particulares en realidad se podría deber a la escasa afiliación (no tanto a los aprietes patronales). La estrategia de la entidad podría resumirse: un afiliado un delegado. Un ejemplo –a modo de anticipo-, en el céntrico instituto IPEI de Unión de Santa Fe, (“una afiliada una delegada”), se daría la máxima. 
 
En la provincia de Santa Fe las escuelas de gestión privada principalmente se distribuyen así: 120 en Rosario, 98 en Santa Fe, 20 en Rafaela, 40 en zona de Reconquista y 15 en Venado Tuerto. En la mayoría de las escuelas la afiliación a Sadop es de baja a inexistente.  
 
El punto 19 del acta rubricada por Claudia Balagué (posible candidata a Diputada Nacional, “está desgastada su gestión”, se escucha a algunos funcionarios) dice textualmente: “Instrumentar una comisión paritaria con el objeto de evaluar pautas y procedimientos para la elaboración de escalafones internos para escuelas públicas de gestión privada”.
 
Es decir, Balague y Farías pretenden “instrumentar una comisión paritaria” para elaborar escalafones internos de los institutos privados sin conocer la posición de los empleadores. Se escucha que los funcionarios podrían ser pasibles hasta de denuncias penales por acciones de las patronales (confesionales o no). ¿Puede el Gobierno en el marco de la legislación vigente arrogarse la representación de la patronal privada en la provincia de Santa Fe?. Estos son temas que flotan en importantes lugares, pero llamativamente no aparecen en los medios de comunicación. 
 
A nivel nacional se comenta en el mundo sindical, en tono de ironía, que el socialismo santafesino hace campaña para que Pedro Bayúgar sea (no tendría apoyo interno para serlo) Secretario General (nacional) de la entidad. Refuerza la humorada, la posición del periodismo vinculado al partido gobernante que hace esfuerzos denodados por posicionar en las negociaciones paritarias a un sector que no emplea el Estado. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward