MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

¿Qué tienen en común Niki Cantard y Agustín Rossi?

Martes 08 de Agosto 2017
Por: LA LECHUZA OLY

Me he decidido escribir estas líneas “provocada” por lo que considero una cuestión de especial interés ciudadano. Puntos en común entre dos candidatos no aliados. La lista de precandidatos a Diputados Nacionales de "Niki" Cantard y Agustín Rossi encierran la propensión a ciertos intereses en materia educativa.
En estas elecciones también se decide el futuro de la Educación Pública en la Argentina, la supervivencia de la Educación (de gestión estatal).
 
Por un lado, el candidato de Cambiemos Niki Cantard, cuyo jefe hasta hace poco, Esteban Bullrich, se autodefinía “Gerente de Recursos Humanos”, fue fuertemente cuestionado por su gestión al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias. Para redondear el análisis, alcanza recordar lo que expresó el Presidente de la Nación Mauricio Macri marcando diferencias entre “los que pueden ir a escuela privada y aquel que tiene que caer (sic) en la escuela pública”. “Niki”, pertenece –pese a ser dirigente de una universidad nacional- a un sector político que ve con mejores ojos las escuelas particulares.
 
Por otro lado, el militante político Agustín Rossi, lleva a una representante sindical -en tercer lugar- que promueve la educación de gestión privada. Pues quien ocupa el tercer escaño en la lista del “Chivo”, para quien no la conoce, es titular de la entidad sindical minoritaria que en principio vería con satisfacción la proliferación de escuelas privadas, en tanto son fuentes de afiliación y trabajo de sus representados. La propuesta de Rossi encierra la preferencia por quienes defienden, bregan y esperan más y mejor educación (de gestión) privada. Inesperado giro de un militante político nacional y popular.
 

ES DECIR, “EL CHIVO” Y “NIKI” TIENEN EN COMÚN EN ESTAS ELECCIONES SU INCLINACIÓN POR LA EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA.

 
Todo este tiempo hemos asistido a mensajes confusos, provenientes de aquellos que parecen subestimar demasiado el intelecto del ciudadano o se creen impune al discernimiento del sentido común. Concurrimos al disparate argumentativo que esgrime que las escuelas particulares que se hayan en barrios donde el Estado “no llega” son un ejemplo de lo “popular”, aspirando “opacar” y “desconocer” la misión y acción pastoral de la Iglesia, el verdadero sentido por el que fueron creadas. Son escuelas confesionales, en su concepción (no estatales, laicas y gratuitas). Todavía existen personas que pretenden tapar el sol con un dedo o decir que es negro el caballo blanco de San Martín.
 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.



NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward