Santa Fe |"Esto en 6 meses no creo que se arregle", dijo respecto de la normalización seccional
UOCRA: Salustiano Lemos crítico con la justicia, reclama que le entreguen locales de la entidad
Lunes 01 de
Julio 2013
Audio: Salustiano Lemos | Real Malicia | FM 95.7
En el programa "Real Malicia" (FM 95.7) Salustiano Horacio Lemos habló sobre la situación por la que transita la UOCRA Santa Fe.
Palabras muy críticas del normalizador dirigidas a Emanual Araya. Cuestionó la lentitud judicial y dice que no administra financieramente la entidad sindical.
Entre sus cuestionamientos lo involucra a "Lucho" López, viejo dirigente vernáculo de los trabajadores de la construcción.
Por otro lado, admitió que habla con el dirigente nacional de la UOCRA de apellido "Romero", pero no con Gerardo Matinez.
Lemos dijo que "en este momento la UOCRA no existe" y agregó su parecer en relación a la resolución de intervención que dispone un plazo de 6 meses para la normalización seccional: "esto en 6 meses no creo que se arregle".
Escuchá el audio.
Con información de
N22 | Real Malicia

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.
Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.